Un estudio mendocino en lo más alto de los premios más importantes de la publicidad

Nano Alfonsín Studio obtuvo el Oro con Ethquila en la categoría Packaging en los FePI realizados en Rosario. Participaron materiales de 30 países, que fueron evaluados por más de 120 destacados profesionales.

Se realizó la ceremonia de Premiación de la 16° Edición del FePI, el primer Festival Internacional de la Publicidad que se realizó en Rosario.

Participaron materiales de 30 países, que fueron evaluados por más de 120 destacados profesionales, en las 17 categorías a concurso. Los jurados adjudicaron 4 Grand Prix, 53 Oros, 91 Platas, 83 Bronces y 53 Finalistas Cobre, inspiradas en las imágenes de los personajes Inodoro Pereyra y Mendieta, creados por Roberto Fontanarrosa.

Un estudio mendocino obtuvo el Oro con Ethquila en la categoría Packaging. Estamos hablando de Nano Alfonsín Studio dirigido por el diseñador Mariano Alfonsín.

“Ethquila nos llegó por nuestras redes sociales. Los chicos detrás del proyecto estaban buscando un estudio que pudiera crear las etiquetas para su proyecto de Tequila/NFT. Fue así que buscando inspiraciones e ideas llegaron a nuestro portfolio en internet y se contactaron con nosotros”, remarcó el emprendedor local.

Nano señaló que la idea era realizar 3 etiquetas para tequila, pero lo novedoso del proyecto era que en realidad las etiquetas iban a ser NFT únicas y coleccionables. Entonces con la compra de tu NFT obtenes una botella de tequila premium real y otros beneficios por ser miembro.

Con respecto a la inspiración para realizarlo, Alfonsín indicó que la premisa era lograr etiquetas que generen impacto y que el público quisiera comprarlas y coleccionarlas.

“Queríamos jugar con la idea de criptomonedas ocultas por diferentes paisajes de la selva mexicana, como tesoros escondidos, que eran descubiertas y exhibidas por manos de esqueletos para agregarle dramatismo a la escena. Buscamos unir criptomonedas, paisajes y elementos característicos de la cultura mexicana”, dijo.

Está destinado a los coleccionistas de NFT, que buscan cosas diferentes y obtener piezas únicas que con el tiempo pueden revalorizarse.

“La verdad que proyectos como este u otros, que son diferentes a lo que solemos hacer para el mercado local, nos abre puertas a otras oportunidades. Como desafío está bueno poder desarrollar etiquetas para diferentes bebidas o productos, porque te obliga a investigar acerca de otros códigos estéticos y te permite hacer cosas que de otra manera no podrías”, expresó.

Nano Alfonsín informó que cómo estudio están buscando abrir horizontes, apuntando a trabajar en proyectos alrededor del mundo. “Nos atrae la idea de poder diseñar diferentes packagings para distintos consumidores. Nos mantiene activos e investigando todo el tiempo acerca de cosas nuevas”, finalizó.

Asimismo, otras dos agencias mendocinas como Brokers y Común ADV también ganaron premios.

Comunicación eficiente

- BRONCE - No Hay Lola - Común ADV (Mendoza, Argentina).

Realización integral

- PLATA - Te queda de paso - Brokers Ads (Mendoza, Argentina).

Gráfica: Automóviles, camiones, vehículos, accesorios.

- BRONCE - GALLEGA - Común ADV (Mendoza, Argentina).

Bien público

- BRONCE - SE NOS PASA LA VIDA - Común ADV (Mendoza, Argentina).

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados