Un mendocino es el nuevo Director del sector Joven de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa

El emprendedor mendocino Nicolás Alonso Barotto (33), oriundo de General Alvear, asumió ayer en Buenos Aires como nuevo Director de CAME Joven, la rama sectorial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Hasta hace unos meses, se desempeñó como presidente del sector Joven de la Federación Económica de Mendoza.

Explicó que el proyecto de llegar a la conducción de CAME Joven nació hace un año y medio atrás con Matísas Brugnoli (31), referente por el Chaco, que es el nuevo Coordinador General.

"El camino comenzó hace varios años con el primer Emprender de la Cámara Joven de Alvear. Fueron los primeros contactos con la FEM y CAME Joven. Los mismos fueron derivando en actividades en conjunto y en 2019, Alberto Carleti, presidente de FEM en ese momento, apoyado por la Comisión Directiva y principalmente por la Cámara de Comercio de Alvear y Cámara Joven, me designan una tarea muy importante que fue conducir el espacio de jóvenes de la FEM. El mismo fue repensado, planificando a largo plazo con principal interés en la creación y fortalecimiento de espacios jóvenes en toda la provincia", recordó Alonso Barotto.

Agregó que Jóvenes FEM, "nace de la mano de varios dirigentes jóvenes de ese momento que tenían la misma visión y ganas de querer hacer y sumar a más dirigentes a las mesas de cámaras, asociaciones y a la FEM, todo esto con gran apoyo de los dirigentes mayores que son nuestros puntales".

"El paso por Jóvenes FEM es muy importante para mí como para todo el equipo que me acompañó y que hoy continúa en este proceso de formación continua de nuevos dirigentes, los que vendrán y los que hoy están para conducir", destacó.

Sobre la importancia que tiene el cargo de Director de CAME Joven, el mendocino señaló: "Es quien conduce este espacio de representación gremial empresaria joven, dentro de CAME, la entidad más federal y representativa de las Pymes, donde se articula con todas las provincias mediante sus referentes, en proyectos y normativas en beneficio de los jóvenes empresarios, la formación dirigencial y la creación de comunidades emprendedoras". Para Alonso Barotto, "es muy importante llegar desde el interior del interior de Mendoza, mostrando el federalismo en las instituciones, buscando la descentralización de muchas actividades".

Misión y proyectos

Con respecto al trabajo que hará desde la conducción de CAME Joven, Alonso Barotto sostuvo que los ejes se centrarán en: gestión empresaria en beneficio del sector, armado de equipos de trabajo que formen nuevos líderes en todas las provincias, gestionar con entidades público- privada acciones en beneficio de las empresas de jóvenes y en representar en la mesa de CAME los intereses de los jóvenes

Sobre qué labor en particular tiene planificado realizar con las cámaras territoriales y sectoriales de Mendoza y el país, adelantó: "Es muy importante para las cámaras del interior visualizar el trabajo que se hace en el territorio, la impronta que tienen los dirigentes del interior con menores recursos pero con gran impacto en la sociedad. El trabajo territorial en las provincias es parte fundamental de los referentes de cada región y  apoyándose en sus cámaras bases, lo que es esencial para la generación de nuevos proyectos".

Finalmente y con respecto a por qué los jóvenes deben ser parte de una institución, Alonso Barotto manifestó: "Los jóvenes son el presente inmediato dispuestos a construir el futuro.
Las instituciones intermedias, como las cámaras, asociaciones o federaciones, son los puentes que nos unen para plantear y saltear las problemáticas que tienen los emprendedores, comerciantes, empresarios de todo los niveles. Es un espacio que necesita oxigeno nuevo permanentemente, enriqueciendo lo construido, buscando el recambio necesarios para un sano funcionamiento. Algo muy importante es la información que se maneja, contactos, vivencias, aprendizajes que nos ayudan al día a día a mejorar como persona, empresario y dirigente".
 
El flamante Director de CAME Joven, cerró diciendo que las energías están puestas en el año 2023 y 2024, dónde tienen un gran desafío en la mesa nacional en conjunto con todo el equipo de trabajo que conforma Came Joven, "con objetivos inmediatos de gestión y a largo plazo mirando a un futuro del espacio".

Además invitó a todas las personas emprendedoras, empresarias que se sumen a la cámara de su localidad, ya que van a encontrar un paragua que los apoya en sus reclamos, un puente directo con políticas público-privadas y un trampolín para llevar a cabo ideas y nuevos proyectos que dinamicen las economías regionales. "Las instituciones intermedias son personas unidas por intereses en común en beneficios de todos", concluyó Nicolás Alonso Barotto.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.