Una billetera virtual lanza la tarjeta de crédito (libre de bancos)

La nueva tarjeta de crédito Mastercard Uala es aceptada en todo el mundo, y se puede pedir de forma gratuita a través de la app. 

Con el objetivo de seguir ampliando el acceso al crédito, Uala ofrece la nueva tarjeta de crédito Mastercard internacional, en sus versiones física y digital. Se puede solicitar de forma gratuita, segura y 100% online desde la app, sin costos de emisión, envío y mantenimiento.


La tarjeta es emitida por Uilo y es procesada por Fiserv. Está disponible para usuarios que hayan abierto una Caja de Ahorro en pesos en Uilo a través de Uala y puede usarse en los más de 100 millones de comercios a nivel mundial donde opera la red de Mastercard. Proporciona notificaciones instantáneas en la app por consumos para el control de gastos y una actualización en tiempo real del límite de compra remanente. 

Su versión digital es inmediata, se solicita en menos de cinco minutos, permitiendo a los usuarios realizar compras online, suscribirse a servicios y vincularse con otras aplicaciones. Además, la app de Ualá permite congelar y descongelar la tarjeta en cualquier momento, brindando un nivel adicional de seguridad.

Entre los beneficios a los que se podrá acceder se destacan descuentos en Club Smiles (con un adicional del 50% en la entrega de millas), YPF y PedidosYa Plus. También, un 15% los jueves en Carrefour Online y un 25% los miércoles en la categoría supermercados a través de Mercado Libre, además de beneficios y promociones ofrecidos por Mastercard. 

Adicionalmente, las personas usuarias de la nueva tarjeta de crédito Ualá disfrutarán de incentivos exclusivos en Ualá+, el programa de fidelización y beneficios de Ualá. Por ejemplo, solicitarla automáticamente eleva el nivel del usuario y, hasta el 31 de diciembre de 2023, todos los puntos generados por compras serán duplicados.

El anuncio se da en un contexto en el que el 60% de la población adulta no cuenta con una tarjeta de crédito, según el último Informe de Inclusión Financiera del Banco Central de la República Argentina (BCRA). 

“Desde nuestros inicios, la evolución en los servicios financieros ha sido nuestra motivación principal y, con la incorporación de Uilo, nos entusiasma acercar a nuestra comunidad nuevas formas de financiamiento. La tarjeta de crédito es la respuesta a esta visión y a las demandas de nuestros usuarios, quienes desde hace tiempo nos pedían que la sumemos a nuestro ecosistema. Lo hicimos de la mejor manera posible: sin costos de mantenimiento, con beneficios exclusivos, y perfectamente integrada con el resto de nuestra propuesta, que abarca inversiones, créditos, cobros y mucho más”, señaló Romina Simonelli, VP de Medios de Pago en Ualá. 

Inicialmente, la tarjeta de crédito estará disponible para una base de usuarios, con planes de expansión progresiva. Con esta incorporación, que se suma al reciente anuncio de la posibilidad de invertir en acciones en el mercado de valores argentino a través de la app, se diversifica aún más el ecosistema Ualá, que ya cuenta con una robusta propuesta de Pagos, Créditos, Inversiones y Cobros con Ualá Bis, entre otros productos y servicios.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.