Universidad Apex abre la inscripción 2022 (para cursos orientados a la demanda del mercado actual)

Universidad Apex es un programa de impacto a la empleabilidad y profesionalización de personas y comunidades. En mayo, se abren las inscripciones para las capacitaciones y cursos del 2022, con el objetivo de achicar la brecha de género en la tecnología.

“Dejar el mundo mejor de cómo lo encontramos” es el lema de Apex America. Bajo este propósito, desarrolla una cultura organizacional que busca empoderar a las personas que colaboran en sus equipos y ofrecer nuevas oportunidades para potenciar las habilidades y herramientas que el mercado demanda. “Universidad Apex es una propuesta de impacto global que nos permite brindar herramientas para (trans)formar y desarrollar personal y profesionalmente a las personas. Además, es una oportunidad para disminuir la brecha digital en el mundo del trabajo”, explica Natalia Cascardo, directora de Cultura de Apex America.

Frente a industrias que demandan habilidades y expertise tecnológica y digital, Universidad Apex, en alianza con Google Cloud, abren nuevas inscripciones para cursos orientados a tecnología e innovación que estarán disponibles en Coursera. Este año, reafirmando su compromiso con la empleabilidad, Apex abre las inscripciones para el 1° semestre del 2022 y ofrece 30 becas destinadas para su público interno y externo. La convocatoria a becas se abre el 11 de mayo y estará disponible hasta el 18 del mismo mes. La información y formulario de inscripción estará disponible en apexamerica.com/universidad.

En 2021, este espacio de formación otorgó 60 membresías gratuitas en Coursera, donde los estudiantes pudieron capacitarse en el contenido exclusivo desarrollado por Google Cloud Platform. Algunos datos relevantes:

  • 250 inscripciones de Argentina, Chile, Paraguay, Colombia y Brasil. 
  • 29 recruiters de Córdoba, Resistencia y Santiago de Chile hicieron entrevistas en el marco del voluntariado.
  • 14 especialistas de la compañía mentorearon voluntariamente y acompañaron el cursado de los y las becados.
  • Se certificaron 180 cursos por parte de nuestras y nuestros becados. 
  • Más de 1600 horas de aprendizaje en solo 4 meses que reforzaron habilidades en gestión de datos y machine learning; cloud computing, desarrollo y arquitectura web; y ventas, contabilidad e investigación y diseño.

Este año, además de potenciar las habilidades y herramientas de las personas, Apex busca disminuir la brecha de género, por lo que invita especialmente a la comunidad femenina interna y externa a formarse en tecnología. “En Universidad Apex buscamos la paridad de género a través del Programa de Inclusión y Diversidad, un proyecto gestado y ejecutado de manera transversal a todos los programas que se desarrollan desde el área de RSyS. Con este eje como guía, nos proponemos alcanzar la paridad de género en los accesos a las becas no solo para disminuir la brecha digital sino también para brindar herramientas y formaciones que fortalezcan a las mujeres de Apex y de la comunidad externa. Queremos que esta iniciativa nos convierta en un marco de referencia para otras compañías e inspirar ese cambio que necesitamos sobre una realidad que nos atraviesa", concluye Cascardo.

El proyecto Universidad Apex surgió del área de Responsabilidad Social y Sustentabilidad de Apex America, líder en Customer Experience en Latam. Es una propuesta académica para facilitar instancias y herramientas de aprendizaje basadas en valores de compromiso y calidad, que materializa la responsabilidad de la compañía con la empleabilidad de los colaboradores y la comunidad en general.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.