Vacaciones de invierno, todo lo que se puede hacer en el Gran Mendoza en un solo lugar

Comenzaron las vacaciones de invierno en la provincia y a diferencia del año pasado, en esta oportunidad se abrieron agendas cargadas de actividades que incluyen teatro, bicicleteadas, cine, y excursiones para disfrutar en familia.

La Ciudad de Mendoza presentó la agenda de vacaciones de invierno "Ciudad de los Chicos" donde se puede disfrutar de 150 actividades, más de 100 artistas, teatro y talleres en los espacios culturales, propuestas al aire libre y en toda la Ciudad. Además la Casa de San Martín y el MAF se suman a la propuesta. Por otro lado, Maipú invita a un “Remolino de actividades” donde la cultura, el deporte y el ambiente se conjugan para unas divertidas vacaciones en un plan itinerante. Guaymallén invita a recorrer el departamento en bicicleta y ofrece un interesante abanico en Le Parc.

Conocé la propuesta completa y detallada en un solo lugar.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.