Vendimia: el domingo comienza la Convivencia Real, la Bendición de los Frutos y la primer Noche Arabe de Reinas

Arabian Food será el primer restaurante que compartirán las Reinas Departamentales como inicio de la Convivencia Real, después de la Bendición de los Frutos.

Desde el 25 de febrero, las representantes compartirán un mismo espacio, con capacitaciones y actividades sociales y culturales. La ceremonia de ingreso, que ya se ha convertido en un clásico del calendario vendimial, será a las 11 en la puerta del Hotel Fuente Mayor, Espejo 565, Ciudad de Mendoza.

En este lugar, las candidatas al cetro vendimial convivirán y recibirán capacitaciones sobre cata de vinos, medios y oratoria, alimentación saludable, ceremonial y cocina cuyana, entre otros temas de interés. Así, las soberanas se hospedarán, durante una semana, en este hotel desde donde visitarán medios de comunicación, instituciones de la provincia y participarán de los actos protocolares de la Vendimia 2024, entre otras actividades.

En el ingreso de las candidatas a la Convivencia Real participarán autoridades del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, intendentes, directores de cultura, familiares de las jóvenes, periodistas y hacedores culturales.

En la oportunidad, se entregará a cada reina una innovadora agenda especialmente diseñada para esta Vendimia, para que sigan en cada momento las actividades programadas para los próximos días.

Noche Árabe de Reinas
El domingo 25 de febrero, después de la Bendición de los Frutos, las 18 candidatas departamentales, junto a la Reina y Virreina 2023 serán agasajadas por primera vez la comunidad siriolibanesa en Arabian Food, ubicado en calle Mitre 1274. 

El restaurante de Samir y Farid Massud, descendientes de sirio libaneses representarán a la inmigración árabe en el marco de los festejos vendímiales y brindarán una cena exclusiva en su principal salón para honrar a Mendoza que abrió las puertas a la migración y sus comunidades árabes en diferentes etapas. 

Será una noche especial para las reinas departamentales que inician la convivencia durante los próximos 7 días donde vivirán cada momento de la agenda oficial de vendimia de manera conjunta. Por lo que este encuentro será el primero distendido para establecer vínculos entre ellas, crear lazos de amistad, y vivir una serie de emociones irrepetibles. 

Todo el color de la cultura árabe se extenderá sobre una alfombra roja para las reinas departamentales, Reina y Virreina Nacional 2023, e invitará a compartir el sabor de su gastronomía, su música, sus danzas y los valores transmitidos de generación en generación. 
 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.