Ventas en Navidad: ¿Cómo fueron los días previos a la compra de regalos?

La Federación de Cámaras y Centros Comerciales de la República Argentina, más conocida como Fedecámaras (entidad que representa los intereses de pequeños y medianos comerciantes) anunció que las ventas navideñas del 2021 aumentaron un 40% respecto al 2020, teniendo en cuenta que el año pasado a esta altura la pandemia seguía siendo un fuerte condicionante. "La normalización de las actividades generó un 'shock' de demanda que se vio reflejado en los negocios y centros comerciales" comentó Rubén Manusovich, presidente de la entidad.

La estadística determina que hubo más venta de alimentos, bebidas y regalos, y dentro de esta último rubro se potenciaron indumentaria, calzados, juguetes, artículos para el aire libre y tecnología. Si bien los centros comerciales (shopping y malls) trabajaron exitosamente con promociones especiales pautadas tanto con los consorcios comerciales como con los bancos; los comercios de barrio también fueron muy concurridos con el propósito de buscar precios más accesibles. Según los comerciantes consultados se notó el uso del Plan Ahora 12 para financiar sus compras, las opciones de Mercado Pago y la búsqueda de promociones, sin embargo todos coincidieron que el público volvió a salir en busca del regalo, a mirar vidrieras y llegar con la bolsa navideña. 

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados