Verallia afianza su Estrategia Sustentable con Proveedores

Verallia Argentina, empresa premiada en múltiples ocasiones por su trabajo sustentable, suma a sus proveedores a la iniciativa. 

Bajo el concepto “Estrategia Sustentable de Verallia en la cadena de valor”, la empresa organizó un desayuno de trabajo con sus proveedores para explicar los detalles con el fin de que adhieran a los objetivos sustentables que tiene la compañía.
 
La forma de sumarse es completando un cuestionario en las plataformas EcoVadis y Quima, que son plataformas que miden la gestión sustentable de la empresa, en este caso, de sus proveedores. 

Creada en 2007, EcoVadis es una plataforma de calificación de Responsabilidad Social Empresarial. Esta organización evalúa en detalle a las empresas y mide el grado de madurez de su política y acciones de RSE en base a 21 cuestiones agrupadas en 4 temas: Medio Ambiente, Derechos Sociales y Humanos, Ética y Compras Responsables.

Ya hay varios proveedores ligados a Verallia que han completado este trabajo obteniendo una excelente calificación. A dos de ellos se les entregó un certificado de reconocimiento. Estos son Areneras de la Cruz y Rozas S.A. y Areneras Vignaduzzi. 
     
“Lo que buscamos es motivar a los proveedores a que midan su gestión en materia de RSE y estén alineados con la estrategia de Verallia hacia el compromiso sustentable” explicó Walter Formica, CEO de la empresa. Y añadió: "Una empresa no es una isla, tenemos conciencia de lo que esto significa; Verallia tiene un rol relevante en el rubro del mercado en el que participa, lo que implica una gran responsabilidad. Los proveedores son actores importantes y mediante este proyecto el objetivo es seguir estrechando vínculos con ellos para transitar juntos caminos de mejora continua".

Hay que destacar que a principios de este año Verallia recibió la máxima distinción que otorga EcoVadis, la plataforma independiente para evaluar el desempeño social y ambiental. Verallia se sitúa entre el 1% de las 85.000 empresas más virtuosas en responsabilidad social y medioambiental según el ranking elaborado por EcoVadis.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.