Vino a Granel: 9 etiquetas mendocinas premiadas en la International Bulk Wine Competition

La Competencia Internacional de Vinos a Granel -International Bulk Wine Competition (IBWC)-, que se desarrolla en el marco de la feria World Bulk Wine Exhibition, la más grande e importante del mundo en vinos a granel, premió a nueve etiquetas mendocinas. El Gran Oro fue para Descarriados, de Finca Buenaventura, bodega del Valle de Uco. Los Oro fueron para las bodegas Clop Wines, Kineta, Wenfor, Lost Valley, Héctor Meli, Sin Fin y Galeano Antonacci.

A su regreso de la misión, Ana María Delmar, directora de Finca Buenaventura, explicó que “con 65 hectáreas en producción, desarrollamos tres unidades de negocios: la venta de uva, el vino fraccionado y el vino a granel de alta gama. Vimos hace unos años que por la calidad de nuestro vino a granel tenemos grandes oportunidades en un nicho del mercado internacional muy interesante. El premio nos sorprendió gratamente, eran muchas las bodegas que competían y de todos los países productores, por lo que estamos seguros que el reconocimiento es muy importante. Además, tuvimos muchas consultas y visitas en el stand de la feria WBWE y estamos en importantes conversaciones de negocios a partir de ese premio”.

Delmar explicó que siguen trabajando por el crecimiento de la internacionalización de sus vinos: “Hemos obtenido la IG Valle de Uco, es una denominación de origen que queríamos lograr, porque sitúa rápidamente al consumidor de nuestra región, dándole valor agregado”.

“Además, estamos en proceso de certificar la sustentabilidad de nuestro proceso, con botellas que pesan menos de 600 gramos y prácticas fitosanitarias de banda verde. La cosecha es manual, se fertiliza planta por planta, tenemos 40 caballos muy bien cuidados que controlan las malezas y abonan la tierra”, contó la directora.

“Ponemos el foco en hacer un proceso de elaboración del vino de manera consciente en todos los aspectos. Es por eso que toda la mano de obra que empleamos está regida bajo las normas de seguridad tanto dentro de la finca, con un registro de trabajadores tutelado por los convenios colectivos vigentes, con salario justo y las cargas sociales requeridas”, aclaró Delmar.

Un mercado externo en crecimiento

La bodega elabora vinos para el mercado interno y externo con varietales como cabernet sauvignon, petit verdot, sauvignon blanc y chardonnay.

El proyecto nació en 2005 y en 2015 comenzaron a vender en el exterior dando sus primeros pasos acompañados de ProMendoza. “Hoy el mercado externo significa un 80% de nuestras ventas y es debido a que afuera se valora más la calidad de nuestro producto, sin la necesidad de tanta presencia de marca. Dentro de la Argentina hemos perdido fuerza, porque la competencia es mucha y necesitaríamos una fuerte inversión en marketing para crecer. Estamos vendiendo muy bien en Estados Unidos, con un proyecto muy grande con una etiqueta privada, pero también hacemos negocios en Suecia y Dinamarca, y en República Dominicana estamos creciendo con una línea de vino fraccionado en dos importantes restaurantes de ese país”, finalizó Delmar.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.