Vinos, arte y música en vivo en Cultural Aurora

Pentagrama es el nombre del ciclo que los viernes ofrecerá el espacio en la ex Bodega Furlotti, en Maipú. El debut será con degustación de Atilio Avena, obras de Fernando Jereb y el ensamble de Electro Jazz Bruno, Dalla Torre, Puebla. 

La segunda temporada de Cultural Aurora, el multiespacio en la ex Bodega Furlotti en Maipú, perfila una experiencia diferente para cada fin de semana. Es así como el 2 de setiembre inaugura el ciclo denominado Pentagrama, que buscará el equilibrio entre la música house con jazz y tango. Entre muestras de arte en constante work in progress colaborativo y degustaciones de vino. 

Puntualmente, el próximo viernes, desde las 19 y con reservas anticipadas, abrirá la muestra de arte Limbo, del artista Fernando Jereb. Estará acompañado por el ensamble experimental de electro jazz Bruno, Dalla Torre y Puebla y la degustación de vinos de Bodega Atilio Avena. Dos DJ’s cerrarán la noche del Aurora: Ale Castro (Argentina) y Andy Kolwes (Alemania).

Agenda completa

En continuidad con la modalidad que nació durante la primera parte del año de Cultural Aurora, los sábados seguirán siendo un día para la comunidad artística de Mendoza, de otras partes de Argentina y del mundo.

Con sus diversos espacios, que funcionan en sincronía y simultáneo, pasarán bandas, DJ’s, muestras, teatro, cine, danza, arte digital.

Por otro lado, llegan también los Eco Festivales del Cultural. Con una mirada en el creciente movimiento indie federal, los nuevos sonidos pop y también a la fresca y actual escena del hip hop latino habrá una abultada programación con el radar puesto en la música de hoy. 

Para el “Séptimo Día”, el Cultural también tiene pensada una propuesta: abrirá sus puertas todos los domingos desde el mediodía y para toda la familia. 

Se viene además, el Mercado Aurora, en coproducción con Flor de Feria; una exclusiva selección de arte y diseño en formato de feria. También se consolidará el Aurora Kids para que los más pequeños jueguen y aprendan mientras “los grandes” disfrutan la gastronomía, vinos y coctelería además de la oferta artística. 

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados