Zuelo Koroneiki, el aceite de oliva de Zuccardi estilo griego

Zuelo Koroneiki es una nueva edición especial, limitada y única de aceite de oliva virgen extra. Especial porque, a diferencia de los otros perfiles de Zuelo que son aceites blend, Koroneiki es un aceite 100% monovarietal. Limitada porque son apenas algo menos de 5000 botellones de 750ml. Y única porque se produjo a partir de que en 2022 se obtuvo una cosecha de excepcional calidad de esa variedad.

Koroneiki es la variedad de aceituna para producir aceite de oliva más emblemática de Grecia. Se calcula que el 50 y hasta 60% de los aceites griegos incluyen esta variedad. Expertos de Suelos respondieron dudas sobre este varietal poco frecuente en la provincia. 

¿Sólo encontramos la variedad Koroneiki en Grecia?

Si bien Grecia es el origen y el lugar donde más producción de esta variedad hay, koroneiki es una variedad de aceituna cada vez más cultivada por la calidad y estabilidad de sus aceites.

¿Un monovarietal en Zuelo?

Sí, por primera vez decidimos producir un aceite Zuelo a partir de una única variedad de aceituna. En línea con la frescura y dinamismo que Zuelo tiene para innovar en el mundo de aceites de oliva virgen extra de máxima calidad y ofrecer distintos perfiles de aceites en distintos formatos.

¿Cómo es Zuelo Koroneiki?

Zuelo Koroneiki es un aceite con alto frutado, de aromas frescos a manzana, plátano verde, piel de limón y una marcada nota verde a hierbas frescas como orégano y tomillo.En boca es muy sabroso, delicado, con baja intensidad de amargos y un leve picante final. ¡Un aceite muy especial!

¿Cómo usamos ese aceite?

Por su perfil de alto frutado y particular sabor lo sugerimos usar en frío, sobre vegetales crudos,  ingredientes frescos o una pesca del día. Acá Tefi Ruso de Inutilísimas nos da algunas ideas.

¿Dónde consigo Zuelo Koroneiki?

En almacenes, vinotecas, tiendas saludables y mercados online de todo el país. Podes consultarnos aquí puntos de venta cercanos a tu domicilio.

¿Habrá Zuelo Koroneiki el próximo año?

La verdad, no lo sabemos. Este año lo hicimos ya que la cosecha de esta variedad fue muy particular. Lo que sí podemos asegurar es que cada vez que encontremos un aceite distinto, sabroso y de gran calidad lo compartiremos para cada día conocer y disfrutar más de ese amplio y riquísimo mundo del aceite de oliva.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.