Zuelo Koroneiki, el aceite de oliva de Zuccardi estilo griego

Zuelo Koroneiki es una nueva edición especial, limitada y única de aceite de oliva virgen extra. Especial porque, a diferencia de los otros perfiles de Zuelo que son aceites blend, Koroneiki es un aceite 100% monovarietal. Limitada porque son apenas algo menos de 5000 botellones de 750ml. Y única porque se produjo a partir de que en 2022 se obtuvo una cosecha de excepcional calidad de esa variedad.

Koroneiki es la variedad de aceituna para producir aceite de oliva más emblemática de Grecia. Se calcula que el 50 y hasta 60% de los aceites griegos incluyen esta variedad. Expertos de Suelos respondieron dudas sobre este varietal poco frecuente en la provincia. 

¿Sólo encontramos la variedad Koroneiki en Grecia?

Si bien Grecia es el origen y el lugar donde más producción de esta variedad hay, koroneiki es una variedad de aceituna cada vez más cultivada por la calidad y estabilidad de sus aceites.

¿Un monovarietal en Zuelo?

Sí, por primera vez decidimos producir un aceite Zuelo a partir de una única variedad de aceituna. En línea con la frescura y dinamismo que Zuelo tiene para innovar en el mundo de aceites de oliva virgen extra de máxima calidad y ofrecer distintos perfiles de aceites en distintos formatos.

¿Cómo es Zuelo Koroneiki?

Zuelo Koroneiki es un aceite con alto frutado, de aromas frescos a manzana, plátano verde, piel de limón y una marcada nota verde a hierbas frescas como orégano y tomillo.En boca es muy sabroso, delicado, con baja intensidad de amargos y un leve picante final. ¡Un aceite muy especial!

¿Cómo usamos ese aceite?

Por su perfil de alto frutado y particular sabor lo sugerimos usar en frío, sobre vegetales crudos,  ingredientes frescos o una pesca del día. Acá Tefi Ruso de Inutilísimas nos da algunas ideas.

¿Dónde consigo Zuelo Koroneiki?

En almacenes, vinotecas, tiendas saludables y mercados online de todo el país. Podes consultarnos aquí puntos de venta cercanos a tu domicilio.

¿Habrá Zuelo Koroneiki el próximo año?

La verdad, no lo sabemos. Este año lo hicimos ya que la cosecha de esta variedad fue muy particular. Lo que sí podemos asegurar es que cada vez que encontremos un aceite distinto, sabroso y de gran calidad lo compartiremos para cada día conocer y disfrutar más de ese amplio y riquísimo mundo del aceite de oliva.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados