1,9% en julio: Inflación núcleo en mínimos de más de 7 años

(Por Thiago Marino) En julio, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) nacional registró un aumento del 1,9% mensual, acumulando en el año un 17,3% y marcando una variación interanual del 36,6%. 

El dato refleja una leve aceleración frente al 1,6% de junio, pero con señales mixtas: la inflación núcleo, que excluye precios regulados y estacionales, se desaceleró al 1,5%, el menor registro desde enero de 2018 (incluso por debajo de los niveles observados en pandemia). Por su parte, los precios estacionales crecieron con fuerza, interrumpiendo la tendencia de los últimos meses.

Desagregando el dato por componentes, los precios regulados subieron 2,3%, impulsados por ajustes en transporte público, combustibles y alquileres. Los estacionales treparon 4,1%, luego de varios meses con variaciones inferiores al índice general, por subas en verduras, frutas, servicios turísticos y recreativos. Adicionalmente, como mencionamos, el núcleo mostró el avance más moderado (1,5%), confirmando la tendencia descendente en los precios con mayor formación libre.

En la división Alimentos y bebidas no alcohólicas (+1,9%), se destacaron las alzas en verduras y frutas, así como también en panificados. Recreación y cultura (+4,8%) lideró las subas, traccionada por paquetes turísticos y actividades de ocio, seguida de Transporte (+2,8%) y Restaurantes y hoteles (+2,8%). Por el contrario, Prendas de vestir y calzado (-0,9%) fue el único rubro con caída mensual. Parte de estos incrementos responde a una estacionalidad propia del mes de julio.

Los servicios aumentaron 3,1%, superando ampliamente a los bienes situados en 1,4%, aunque en ambos casos hubo incidencia de estacionales. El repunte en bienes respondió principalmente a alimentos frescos y algunos durables, mientras que en servicios impactaron fuertemente turismo, gastronomía y transporte de pasajeros.

La convergencia de las inflaciones núcleo nacional y de CABA en niveles por debajo del 2% refuerza la percepción de que la desinflación subyacente está bien afianzada, aunque la volatilidad pueda distorsionar el dato general en el corto plazo. 

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.