Actualidad: mercados y finanzas

Por Elena Alonso- Emerald Capital.

1. Salida del cepo: Milei mencionó que la salida del cepo ocurrirá cuando la base monetaria se iguale a la base monetaria amplia. Actualmente, hay un largo camino por recorrer para alcanzar este objetivo.

2. Colocación de LECAP: Ayer, el Tesoro colocó $ 1,59 billones de Lecap a una tasa mínima del 3,95%, y declaró desiertos otros 6 instrumentos debido a la baja demanda en un contexto de menores expectativas de inflación.

3. Inflación: La inflación de julio fue del 4,0%, la más baja desde enero de 2022. La inflación acumulada en los primeros siete meses del año es del 87,0%.

4. Salarios: En junio, los salarios de empleados registrados subieron un 5,8%, lo que representa un incremento real del 1,2% mensual, a pesar de una contracción acumulada del -9,8% desde noviembre.

5. Compras del BCRA: El Banco Central compró US$ 33 millones en el mercado cambiario. Acumula US$ 181 millones en compras netas desde principios de junio y US$ 17.264 millones desde la devaluación de diciembre.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.