Claves de Milei para salir del cepo

Un horizonte de cambios en la economía argentina promete equilibrio monetario, acuerdos internacionales estratégicos y medidas para dinamizar sectores clave. Mientras la política inflacionaria y la recapitalización del BCRA apuntan a estabilizar las finanzas, las reformas en el agro y la industria proyectan un nuevo escenario de oportunidades y desafíos en medio de expectativas de crecimiento.

 

1.⁠ ⁠Inflación objetivo:
   - Se busca que la inflación se iguale a la tasa de crawling peg (1%) más la inflación internacional (0.5%), alcanzando un 1.5%. Se proyecta lograr esto en mayo.
2.⁠ ⁠Base Monetaria:
   - La meta es alcanzar una Base Monetaria de $47 billones. Actualmente está en $30 billones, por lo que necesita aumentar un 50%. Se estima posible en 2026.
3.⁠ ⁠Fondos Frescos:
   - Obtener nuevos fondos para recapitalizar el BCRA, probablemente a través de un acuerdo con el FMI por US$ 11,000 millones antes de abril.

Reducción temporal de retenciones agrícolas:
•⁠  ⁠El Gobierno de Milei reduce retenciones a exportaciones de soja, trigo y girasol hasta el 30 de junio.
•⁠  ⁠Mercado positivo, pero hay incertidumbre sobre el "dólar Blend" y precios.
•⁠  ⁠Desafíos por lluvias moderadas y riesgo de sequía.
•⁠  ⁠Coincide con negociaciones con el FMI y reunión con la Mesa de Enlace.
•⁠  ⁠Costos en dólares podrían seguir subiendo.

Evaluación de desregulación de importación de máquinas usadas:
•⁠  ⁠Preocupación en la industria por posible impacto negativo.
•⁠  ⁠ADIMRA envía nota al Secretario de Comercio.
•⁠  ⁠Sectores afectados: maquinaria agrícola, oil & gas, equipamiento médico.

Economía y reservas:
•⁠  ⁠BCRA vendió US$ 120 millones recientemente, pero en enero ha acumulado más de 1.400 millones.
•⁠  ⁠Ventas por expectativas de devaluación y especulaciones de un nuevo acuerdo con el FMI.
•⁠  ⁠EMAE de noviembre subió 0.9% respecto a octubre, con proyecciones de crecimiento del PIB del 5% en 2025.
•⁠  ⁠Los salarios de empleados registrados crecieron 3.1% en noviembre (0.7% real), superando la inflación por octavo mes consecutivo. Los salarios reales privados superaron el nivel de noviembre de 2023 en un 0.5%.

Impacto en sectores económicos:
•⁠  ⁠Construcción, industria manufacturera y comercio minorista siguen cayendo, pero a un ritmo más moderado.
•⁠  Agro, minería, Vaca Muerta y bienes durables impulsarán la actividad.
•⁠  ⁠Consumo e inversión se espera que reboten, con mejoras en salario real y crédito.

Calificación de Moody's:
•⁠  ⁠Moody’s elevó la calificación de riesgo de la deuda soberana argentina en moneda extranjera a CAA3 desde CA, mejorando la perspectiva a positiva.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.