El mercado se ilusiona con los US$ 15.000 millones que podrían llegar del fondo

Otra buena semana en el mercado Argentino los bonos en u$s Argentinos con subas semanales entre 4% y 7% y el Merval sube +2,2% en dólares. 

Inversión en América Latina: el 84% de empresas globales financieras (informe de Nasdaq) planea aumentar su exposición a la región de Latinoamérica en los próximos dos años, sin embargo 59% citan problemas de estructura de mercado. Argentina tiene una enorme oportunidad para atraer dichos fondos, de seguir con la desregulación del mercado e incentivando la inversión privada extranjera. 

RIGI: ya hay proyectos energéticos por US$ 7800 millones y otros US$ 5000 millones ultimando detalles de las inversiones.

Ficha Limpia: el PRO no obtuvo quórum para avanzar con el debate por el proyecto de ficha limpia. Milei habló con Lospennato y dijo que impulsará su propio proyecto de ficha limpia.

Actividad levemente al alza

Impuesto País: a partir del día martes se dejó de aplicar la obligación de realizar un adelanto del 95% del impuesto al momento de la importación (resolución General 5604). A muchos importadores dejará de serle conveniente entrar en el contado con liquidación y esto sacará presión a la baja del CCL. Esto deja sin efecto al 95% de los despachos de importaciones desde el lunes 25 de noviembre.

Confianza: otro dato muy bueno de confianza del presidente, una suba del 10%, luego de la caída del veto previsional. Es el nivel más alto del año y para esta altura es el registro más alto.

Turismo: salió un dato desalentador en turismo reflejando una caída del 38% de turistas y una suba de similar magnitud en la salida de Argentinos al exterior. Esto se verá reflejado en la estadística del MULC que conoceremos pronto.

Actividad Económica: según un estudio realizado por Orlando Ferreres la actividad económica avanzó 0,2% desestacionalizada en el mes de octubre. El gran impulsor sigue siendo el sector agropecuario y ganadero con una suba de 39% en diez meses.

Inflación: el sector de servicios trae aumentos para diciembre en naftas, tarifas de agua, prepagas y colegios privados, todos con subas por encima del 3,0% mensual.

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.