Homo Argentum Mercadum

(Por Roberto Cucchetti, asesor financiero Portfolio SA) El mercado argentino volvió a mostrar estas semanas dos caras muy marcadas: por un lado, una fuerte volatilidad en las tasas y, por otro, cierta calma en el mercado cambiario. En este contexto, la cautela sigue siendo la actitud predominante, tanto en los inversores institucionales como en quienes buscan proteger sus carteras.

En el segmento de pesos, el comportamiento de las cauciones llamó la atención: vimos picos de hasta 150 % intradiario, un movimiento que por momentos se asemeja más al de los activos cripto que al de un instrumento financiero tradicional. Esta dinámica refleja las tensiones propias de un mercado en el que sobran pesos, pero donde no siempre hay instrumentos claros para canalizarlos. La incertidumbre política, con una agenda legislativa cargada y atravesada por la coyuntura electoral, agrega todavía más ruido a la operatoria.

Frente a este escenario, los inversores siguen privilegiando la liquidez y los instrumentos de corto plazo. La estrategia dominante es la prudencia: aprovechar oportunidades de carry en pesos en el tramo corto, con tasas reales atractivas frente a la inflación, mientras se cubre una parte de la exposición a través de activos vinculados al dólar.

En cuanto al mercado cambiario, los contratos de futuros siguen reflejando la expectativa de que el esquema de bandas podría sostenerse, al menos hasta febrero. Sin embargo, la desconfianza del mercado hacia la sostenibilidad de esta estrategia posteriormente es evidente: los precios de los futuros ya descuentan ajustes para los próximos meses.

Las estrategias recomendadas en este contexto apuntan a un balance entre cautela y diversificación. En dólares, los bonos de ley local de corto plazo como el AL30 ofrecen una alternativa interesante, junto con los dólar link y las obligaciones negociables corporativas. En pesos, la clave pasa por capturar rendimientos de corto plazo sin perder de vista la cobertura cambiaria. Para perfiles más agresivos: el tramo largo ofrece valor, especialmente a través de Boncer, que permite cubrirse frente a inflación y capturar rendimientos de compresión cuando las tasas bajen.

En síntesis, estamos frente a un mercado que transita con volatilidad en las tasas, cierta calma cambiaria y muchas expectativas políticas. La clave para este momento sigue siendo proteger las carteras, priorizar la liquidez y diseñar estrategias diversificadas con horizonte más allá del proceso electoral.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.