Invertir en la bolsa de Estados Unidos, simple y sin mínimos: ahora al alcance de todos

Invertir en las acciones de grandes empresas internacionales ahora es simple, accesible y para todos. Desde una app mobile argentina, los usuarios pueden operar sin montos mínimos, en español y sin necesidad de experiencia previa.

El mercado bursátil estadounidense es el más grande del mundo, con múltiples empresas líderes que cotizan ahí. Pero, hasta ahora, invertir en él podía parecer complicado, costoso o reservado únicamente para expertos. Hoy, una fintech argentina presenta una nueva alternativa para acceder a las empresas de Wall Street, sin mínimos y desde el celular.

La nueva funcionalidad para invertir en Estados Unidos, lanzada por IOL Inversiones, permite acceder a las mejores empresas e instrumentos de la bolsa norteamericana de forma sencilla y rápida, para que las personas puedan diversificar todas sus inversiones sin burocracia ni costos ocultos. Todo se realiza en una app moderna, intuitiva y 100% en español, pensada para que cualquiera pueda invertir en acciones de gigantes globales como Apple, Google o Tesla, así como ETFs y ADRs.

Como en las películas, donde invertir en la bolsa es parte de la vida cotidiana, esta funcionalidad busca acercar esa experiencia al público argentino.

“Queremos que invertir en la bolsa de Estados Unidos deje de ser un misterio o un privilegio para pocos. Por eso diseñamos un producto simple y fácil de usar, donde todo el mundo puede invertir desde Argentina en la bolsa más grande del mundo en 3 clicks” explica Diego Pizzulli, CEO de IOL Inversiones

“Desde su lanzamiento, más de 10.000 personas lo utilizaron y queremos que más argentinos puedan invertir en sus empresas favoritas directamente en la bolsa donde cotizan. Una experiencia sencilla y transparente, donde cualquier persona con capacidad de ahorro pueda hacer crecer su dinero en pocos pasos” continúa.

La Cuenta Estados Unidos que ofrece esta fintech permite abrir e ingresar el dinero en pesos o dólares, sin mínimos y sin papeles. El proceso es 100% digital y está pensado para quienes buscan invertir en el mercado más grande del mundo como si lo hicieran en Argentina.

¿Por qué invertir en Estados Unidos?

La posibilidad de invertir en Estados Unidos a través de IOL abre la puerta a una oferta de activos mucho más amplia que la disponible en el mercado local. Los usuarios pueden comprar acciones directas de empresas que cotizan en Wall Street, así como también operar con ADRs, ETFs y muchos instrumentos más que no están disponibles en el mercado argentino. Además, al operar en dólares y en empresas globales, el ahorrista logra diversificar riesgos y acceder a sectores que marcan la tendencia mundial.

“Invertir en Estados Unidos ya no es exclusivo de grandes jugadores o expertos: es para todos los que quieran hacer crecer sus ahorros con las herramientas que brinda la tecnología, de forma simple, segura y sin costos ocultos", afirma Pizzulli.

Una ventaja clave es que no hace falta salir de la app mobile para gestionar todas las inversiones: permite combinar en un mismo lugar inversiones en la bolsa argentina e internacional, consultar movimientos en tiempo real y administrar el dinero desde cualquier lugar.

A su vez, brinda la posibilidad de invertir en más de 5.000 empresas e industrias líderes a nivel global, incluyendo nombres reconocidos como Apple, Google y Tesla. Una oportunidad concreta para acceder, desde Argentina, a compañías de primer nivel internacional, con la posibilidad de diversificar la cartera en sectores estratégicos y de alto impacto.

¿Cómo ingresar dinero a la Cuenta EE.UU?

Una de las claves de esta funcionalidad es que no requiere una cuenta bancaria en EE.UU. El ingreso y egreso de fondos se hace desde la app, en pesos o dólares, gracias a la operación de contado con liquidación (CCL Simple).

-    Paso 1: Ingresar dinero en pesos o dólares. Desde la app de IOL, se accede a la opción “Enviar dinero a Estados Unidos en un clic”.
-    Paso 2: Seleccionar moneda y monto. El usuario elige la moneda en la que desea operar (pesos o dólares) e ingresa el monto que quiere transferir a su cuenta en Estados Unidos.
-    Paso 3: Confirmar la operación. Una vez confirmada, los fondos se acreditan directamente en la Cuenta Estados Unidos. A partir de ese momento, es posible comenzar a invertir en más de 5.000 empresas e industrias a nivel global.

La llegada de esta funcionalidad marca un antes y un después en el acceso al mercado bursátil más grande del mundo, permitiendo que cualquier persona pueda participar de la economía global desde su celular, y en pocos pasos.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.