La plataforma gratuita de educación financiera para jóvenes

Una propuesta pensada para promover decisiones financieras sanas, a través de contenidos gratuitos, online y certificados por la Universidad de Buenos Aires.

Banco Galicia presentó “Finanzas a Mano”, una nueva plataforma 100% gratuita y virtual, pensada para que los jóvenes puedan incorporar herramientas que los ayuden a tomar decisiones financieras responsables, desde donde estén y a su propio ritmo.

La iniciativa surge en un contexto en el que 7 de cada 10 jóvenes reconoce no saber cómo administrar su dinero, mientras que 6 de cada 10 se informa y adopta consejos de inversión a partir de contenidos vistos en redes sociales.

“Hoy muchos jóvenes reciben consejos financieros desde redes sociales. Lo que falta es formación real, confiable y accesible. Finanzas a Mano llega para cerrar esa brecha, acompañarlos y darles herramientas para su autonomía”, explicó Constanza Gorleri, Gerenta de Sustentabilidad de Galicia.

Una aplicación amigable
El programa fue impulsado por Galicia en alianza con Eidos Global, y cuenta con certificación oficial de la Universidad de Buenos Aires. La plataforma propone una experiencia de aprendizaje simple y flexible, con contenidos sobre presupuesto, ahorro, prevención de estafas digitales y uso consciente del dinero.

Finanzas a Mano fue desarrollada con un enfoque pedagógico inclusivo, adaptado a los consumos culturales y desafíos actuales. Los contenidos combinan herramientas, prácticas, desafíos interactivos y cápsulas breves que pueden realizarse desde el celular, de forma asincrónica y autogestionada. Además, los y las jóvenes cuentan con el acompañamiento de un tutor pedagógico basado en inteligencia artificial, que les brinda orientación a lo largo del recorrido y los ayuda a consolidar sus aprendizajes.

El proyecto contó con la participación de personas voluntarias del Banco, que colaboraron en la grabación de los contenidos audiovisuales y aportaron su experiencia para acercar la educación financiera a más jóvenes.

Una apuesta nacional por la educación financiera
“Finanzas a Mano” se integra a una estrategia integral de Galicia que, durante este año, alcanzará a más de 25.000 jóvenes en todo el país. En ese marco, también se lanzó la Red de Multiplicadores de Educación Financiera, una comunidad conformada actualmente por más de 120 personas voluntarias que ya están facilitando talleres en escuelas y organizaciones sociales de 17 provincias.

Por otra parte, la entidad renovó su alianza con Fundación Conciencia para llevar talleres de educación financiera presenciales a colegios de distintas provincias. Estos talleres abordan también contenidos actualizados sobre problemáticas emergentes, como la ludopatía y las inversiones riesgosas, dirigidos especialmente a adolescentes y educadores de distintos contextos.

Esta propuesta forma parte del compromiso sostenido de Galicia por acercar herramientas concretas que promuevan la inclusión y la autonomía económica desde una perspectiva federal.
Ingreso a la plataforma: www.finanzasamano.galicia.ar

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.