La Reserva Federal de EE.UU. podría afectar las exportaciones argentinas

(Por Elena Alonso. Emerald Capital) La Reserva Federal de Estados Unidos ha bajado nuevamente la tasa de interés en un cuarto de punto, ubicándola entre 4,25% y 4,50%. Esta es la tercera reducción consecutiva, pero se proyecta que en 2025 habrá solo dos recortes adicionales de 25 puntos básicos. A diferencia de decisiones anteriores, esta no fue unánime.

La próxima reunión de la Fed será a finales de enero, poco después de que Donald Trump asuma la presidencia. Antes de eso, se publicarán los datos de empleo e inflación de diciembre.

La Fed también ha ajustado sus proyecciones económicas para 2025, aumentando la inflación esperada de 2,1% a 2,5%. Esta noticia ha impactado a los mercados: las acciones cayeron, el dólar se fortaleció frente a otras monedas y subió el rendimiento de los bonos del Tesoro.

¿Qué significa esto para Argentina? 
Un dólar más fuerte podría presionar al peso argentino y afectar las exportaciones. Sin embargo, una política monetaria más relajada en EE.UU. podría estimular la economía global, beneficiando las exportaciones argentinas y los precios de las materias primas. Aún así, la posible vuelta de Trump y sus políticas comerciales podrían añadir incertidumbre al panorama económico global y, por ende, al argentino.

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.