Los ítems destacados para empezar la semana

(Elena Alonso  Emerald Capital).

Reglamentación de fideicomisos financieros:
Se publicó la reglamentación para la oferta pública de fideicomisos con autorización automática.

Modificación del sistema antidumping:
El gobierno ha cambiado el sistema antidumping, reduciendo la duración de las medidas para impulsar la desinflación.

Mercado cambiario y bursátil:  
- Dólar Blue: Operó a $ 1.225 para la venta.  
- Dólares financieros: Registraron leves incrementos.  
- S&P Merval: Inició con suba pero luego cayó.  
- ADRs: Cotizan con nota positiva.  
- Bonos en dólares: Cotizan de forma mixta.  
- Riesgo país: Se mantiene lejos de los 600 puntos básicos, pero está en aumento.

Colocación de deuda del Tesoro y perspectivas de tasas:
- El Tesoro colocó deuda por $ 3,5B, enfrentando vencimientos de $ 2,0B, logrando un rollover del 175%.  
- Se emitieron $ 1,8B en LECAP, $ 1,5B en BONCAP y $0,2B en Boncer. El Tesoro retira $ 1,8B del sistema.  
- Sin novedades del Banco Central sobre la tasa, la de caución a 1 día cayó 2 puntos.

BCRA y Reservas:
El BCRA compró casi US$ 80 millones, pero las reservas sufrieron su tercera caída seguida por pago a organismos.

Canasta Básica en 2024:
   - El costo de la canasta básica subió un 2,3% en diciembre.
   - En todo el año, el aumento fue del 106,6%, por debajo de la inflación del 117,8%.
   - Una familia tipo (dos adultos y dos niños) necesitó $ 1.024.435 para no ser considerada pobre, según el Indec.

Mercados Financieros:
   - El índice Merval de la Bolsa de Buenos Aires subió 2,9%.
   - Los ADR argentinos en Nueva York mostraron subas tras las caídas del lunes.
   - El riesgo país de Argentina se ubicó en 577 puntos básicos.
   - A nivel global, el dólar bajó 0,4% frente a otras monedas, y el euro se apreció 0,5%.
   - En commodities, el petróleo y la soja bajaron, mientras que el Bitcoin y el oro subieron.

Expectativa por Inflación en EE.UU.:
   - Los mercados están atentos al dato de inflación de EE.UU. que se publicará el miércoles.
   - La Bolsa de Nueva York mostró una leve tendencia bajista.
   - El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se ubicó en 4,79%.

Reducción del "Crawling Peg":
   - El BCRA anunció que reducirá el "crawling peg" al 1% mensual a partir de febrero.
   - No se mencionó un ajuste en la tasa de política monetaria, pero se espera un posible recorte.

Licitación del Mecon:
   - Hoy se licitan dos Lecap, un nuevo Boncap y un Boncer cupón cero.
   - Los vencimientos son de $ 1,7 billones, con un monto a renovar de $ 2 billones.
   - Antes del anuncio del BCRA, los títulos a tasa fija subieron hasta un 0,7%.

Perspectivas del Oro para 2025: 
   - Se estima que el precio del oro alcanzará los $ 2,750 por onza.
   - Factores como la desglobalización y las políticas económicas de EE.UU. y China podrían impulsar su valor.
   - Este pronóstico es positivo para los proyectos mineros en Argentina.

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.