Mercados: bancos golpeados, Merval en baja y la mirada puesta en la Fed

(Por Elena Alonso) El mercado financiero argentino atraviesa semanas de marcada volatilidad, con las acciones bancarias en el centro de la tormenta y un Merval que no logra recuperarse de la presión electoral. A nivel internacional, todas las miradas están puestas en la próxima reunión de la Reserva Federal de EE.UU., mientras Nvidia volvió a sorprender con resultados récord.

Mercado local: incertidumbre electoral y presión cambiaria

Los balances bancarios arrojaron señales mixtas. Banco Macro (BMA) reportó un ROE anualizado de 12% en el segundo trimestre, aunque con un leve incremento de la morosidad (2,06% vs. 1,44% en el primer trimestre). En cambio, Grupo Galicia (GGAL) presentó resultados por debajo de lo esperado, reflejando la fragilidad del sector.

El desempeño accionario tampoco acompañó: ningún ADR local cerró el mes en terreno positivo y la mayoría sufrió caídas de dos dígitos. El Merval medido en CCL continúa en zona de rezago, por debajo de los 1.500 puntos, acumulando una baja de -32% en lo que va del año.

En el frente cambiario, el Banco Central intervino con fuerza en el mercado de futuros, logrando que el mayorista cierre en $1.349,5. Pese a esa presión, los bonos locales mostraron cierta resiliencia con un avance de 0,54%, mejorando incluso frente a otros emergentes, lo que abre la percepción de un posible “piso”.

El Riesgo País retrocedió a la zona de 850 puntos básicos, aunque continúa en niveles elevados. En tanto, la licitación del Tesoro alcanzó un rollover real cercano al 100%, adjudicando $7,67 billones, con las TAMAR como instrumento preferido por los bancos.

Las tasas siguieron firmes: las TAMAR escalaron a 64,13% TNA, las pasivas bancarias ya superan el 5% mensual y los Boncer largos rebotaron un 2,9%.

Mercado internacional: la Fed en el centro de la escena

En el exterior, los inversores esperan definiciones de la Reserva Federal, cuya reunión del 17 de septiembre aparece como clave. El mercado descuenta con un 90% de probabilidad un recorte de 25 puntos básicos.

Los datos macro de EE.UU. (PBI, subsidios de desempleo y PCE de julio) marcarán el pulso en las próximas semanas, en un escenario de mayor volatilidad global. En Europa, las tensiones políticas en Francia y la desaceleración alemana presionan la renta fija, mientras en Japón el Banco Central mantiene un tono restrictivo.

En deuda soberana, los rendimientos de 30 años alcanzaron máximos desde 2011 en Alemania, Francia y Japón. En EE.UU., el Treasury a 10 años cerró en 4,24% y el de 30 años en 4,92%.

En renta variable, los principales índices norteamericanos se mantuvieron en verde (Nasdaq +0,17%, S&P500 +0,24%), aunque con cautela tras la presentación de resultados de Nvidia.

La tecnológica reportó ingresos récord de USD 46.700 millones en el segundo trimestre (+56% interanual), con un margen bruto de 72,7% y el anuncio de un ambicioso plan de recompra de acciones por USD 60.000 millones. Pese a las cifras, el mercado reaccionó con mesura.

En Asia, Japón y Corea cerraron con subas, mientras China volvió a mostrar debilidad. El dólar index (DXY) se mantuvo estable en 98,2, con un leve fortalecimiento del euro.

Claves hacia adelante

La incertidumbre electoral en Argentina seguirá marcando la dinámica local, con los bancos y el Merval bajo presión. En el frente internacional, la Fed y la volatilidad en la deuda global serán los factores determinantes del sentimiento inversor.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.