Plan de Reparación Histórica del Ahorro de los argentinos

(Dr. Gastón Utrera) Para analizar los anuncios sobre el denominado 'Plan de Reparación Histórica del  Ahorro de los Argentinos', cinco claves de análisis.

1.- Pensar las medidas anunciadas como un simple mecanismo coyuntural para  sacar dólares 'del colchón', impulsar el consumo y/o acumular reservas, es  perderse la verdadera naturaleza de lo anunciado. 

2.- Se trata de eliminar controles 'soviéticos' (Luis Caputo dixit) para eliminar (a)  presencia indebida del Estado en la vida de los ciudadanos, (b) sobrecosto para el sector privado obligado a reportar, (c) exceso de información, imposible de analizar en su totalidad por el Estado, malgastando recursos públicos. Esto justifica las medidas, aun cuando no lograra sacar un sólo dólar del colchón, no impulsara ningún consumo adicional y no sumara un sólo dólar a las reservas. 

3.- Los controles eliminados eran parte de un círculo vicioso: gasto público excesivo, mayor presión tributaria, mayor incentivo a la informalidad, menor recaudación y entonces necesidad de mayor presión tributaria y más controles, más informalidad y reinicio del círculo vicioso. Esto fue explicado muy bien por el ministro Caputo en su disertación en la Bolsa de Comercio de Córdoba. 

4.- Todo esto conecta con el programa económico ya que una economía en crecimiento incrementa su demanda de dinero y, sin emisión de moneda nacional, la monetización de la economía podría cubrirse con circulación de dólares. Adicionalmente, con mayor formalización de la economía, la consecuente mayor recaudación permitiría acelerar la velocidad de reducción de 
presión impositiva y aumentar el crédito. 

*Director del Instituto de Economía Política, Insight 21,  Universidad Siglo 21.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.