¿Qué pasó la semana pasada?

(Ohana Inversiones) Febrero viene siendo un mes muy negativo para las acciones y la deuda en dólares argentina. Pero en esta semana, a la corrección que veníamos viendo por factores propios, se le sumó un contexto internacional muy pesimista. ¿Por qué? Por la incertidumbre que genera el presidente Trump, sumado a algunos indicadores anticipados de desaceleración en la economía.

Lo interesante es que la macro norteamericana se muestra firme, y al margen de los cambios de humor, vemos que se mantendrá en ese sendero. Siempre debemos recordar que el mercado es un paciente psiquiátrico, y hay que aprovechar sus cambios de humor.

Lo mismo aplica a la macro Argentina, donde vemos muy buenas señales en los últimos días, al margen del ruido mediático.

Por todo lo anterior en nuestras Carteras Moderada y Agresiva hemos decidido empezar a incrementar con decisión el posicionamiento en acciones argentinas. Entendemos que estamos ante una oportunidad.

La administración activa sigue siendo clave en este contexto. Es lo que nos permite que en el mes de febrero, por ejemplo, la Cartera Agresiva acumule una baja de tan solo -3,46% contra una caída de -11,29% del índice de acciones Merval (al cierre del 26/02)

Mercado Argentino: 

  • Créditos: según Moody’s, el crédito en moneda extranjera creció un 212% interanual en 2024 y un 16,8% solo en diciembre, impulsado por la estabilización macroeconómica. Además, la nueva normativa del BCRA, que permite otorgar préstamos en dólares a empresas sin ingresos en esa moneda, potenciará aún más el financiamiento al sector privado.
  • Licitación: roll-over del 165%, el Tesoro adjudicó $4,4B frente a vencimientos por $2,7B. La demanda por BONCER sugiere que el mercado espera mayor inflación en febrero y marzo. Los tramos ofrecieron un premio de 10 puntos básicos, ayudando a reducir preocupaciones sobre el refinanciamiento.
  • Telecom: compró Telefónica Argentina por USD 1.245M. El Gobierno evaluará si la operación genera un monopolio y tomará medidas en caso de ser necesario.

Tasas Municipales: fallo en contra el cobro de tasas municipales en facturas de servicios. La Justicia confirmó la validez de la Resolución 267/2024, que prohíbe incluir tasas municipales en las facturas de servicios públicos. Esto podría reducir las tarifas de gas hasta un 5%. Los municipios afectados tienen 90 días para buscar otras formas de cobro.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.