Superávit fiscal, acumulación de reservas, baja de inflación y devaluación controlada

(Por Ohana Inversiones) Luego de un fin de semana revolucionado en redes por la difusión de $LIBRA, una criptomoneda que financiaría proyectos Argentinos, la semana arranca con un lunes gris. La entrevista al presidente Argentino Javier Milei con Jonatan Viale no dejó grandes conclusiones, pero generó revuelo mediático por un corte en la transmisión que desató especulaciones de todo tipo. Más ruido que sustancia, usado quizás “a favor”, para desviar la atención del error presidencial sobre su "difusión".

Desde Ohana, seguimos enfocados en lo que realmente importa: superávit fiscal, acumulación de reservas, baja de inflación y devaluación controlada. Mientras el lunes el mercado local sufrió un ajuste (-5,58% el Merval y -2,5% en bonos en USD), el martes, tras el feriado en EE.UU., vimos su recuperación restando relevancia al escándalo mediático de LIBRA. En este escenario, siempre recomendamos cautela y seguir con el plan: en lugar de vender en pánico, aprovechamos las correcciones para sumar activos estratégicamente.

Al final del día, los fundamentos son los que marcan el rumbo. La salida del cepo y el acuerdo con el FMI siguen siendo las claves para atraer inversiones reales. Si Argentina logra recategorizarse como Mercado Emergente (falta mucho), podrían ingresar USD 2.600 millones, impulsando significativamente el mercado local.

Nuestra gestión activa ha permitido minimizar pérdidas y posicionarnos con visión de largo plazo. Mientras el Merval cayó -20% entre su pico del 9 de enero y el lunes de esta semana, nuestra cartera agresiva solo retrocedió -3,25%. En febrero, la cartera ya acumula +1,17%, gestionando la volatilidad con prudencia para capitalizar la próxima suba del mercado.

La motosierra llega a Washington y la espuma de $LIBRA parece desvanecerse

Criptocontroversia: Milei difundió en X sobre la criptomoneda $LIBRA, que alcanzó USD 4Bn para luego desplomarse a USD200M. Tras desvincularse, el Congreso abrió una investigación y la oposición pidió esclarecer el caso. La Oficina Anticorrupción inició una investigación oficial sobre posibles irregularidades con la criptomoneda.

Milei en TV: defendió que solo “difundió” $LIBRA, no la promocionó. Se filtró un corte en la entrevista donde su asesor estrella Santiago Caputo intervino para evitar una pregunta comprometida viralizandose en redes sociales durante toda la semana.

Caputo sobre el FMI: el acuerdo está en su etapa final y deberá pasar por el Congreso.

Milei en EE.UU.: Se reunió con Kristalina Georgieva (FMI) y Elon Musk, a quien regaló una motosierra con su lema. También hablará en el BID, el Banco Mundial y la CPAC, donde se encontrará con Trump.

Milei & Trump: En la CPAC, Milei buscará fortalecer lazos económicos con Trump, pese a que su política arancelaria podría afectar a Argentina.

PASO: el Senado eliminó las PASO. Las alianzas deberán inscribirse antes del 7/8 y las elecciones generales serán el 26/10.

Privatizaciones: Banco Nación será una S.A., mediante un decreto el ejecutivo lo transforma en sociedad anónima para modernizar su estructura. Por otro lado también licitará Corredores Viales S.A. (Autopistas) debido a un déficit de USD 30Mn y problemas de mantenimiento.

Encuesta en PBA: LLA ganaría en Buenos Aires sin alianza con Macri.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.