Aseguran que el deseado iPhone 12 llega a Mendoza pero, ¿cuánto va a costar?

(Por Fernando Bedini) Tras la espera, rumores y especulaciones, Apple presentó finalmente la esperada nueva línea de su teléfono, el iPhone 12. En el mundo ya están sus precios en dólares o euros. Pero, ¿cuánto costaría cuando llegue a la provincia, en el contexto de un dólar inestable? En este informe de InfoMendoza, todo sobre este objeto de deseo. 
 

A mediados de este mes se conocieron los nuevos iPhone 12 MiniiPhone 12iPhone 12 Pro iPhone 12 Pro Max. Esta línea que tendrá la capacidad de operar en redes 5G, trae la sorpresa de no incluir cargadores ni auriculares por una decisión ecológica de la empresa. Esto aplica a todos los equipos, incluso los más premium. La caja solamente incluirá un cable USB-C a lighting. Si queremos conseguir auriculares o cargadores, se venderán por separado o en combo por US$ 38. ¿Qué pasará con su desembarco en la Argentina y Mendoza?

En Estados Unidos la venta ya comenzó, pero con un panorama totalmente distinto al que nos tiene acostumbrados la marca. Siempre que se anuncia el nuevo modelo miles de personas se agolpan por conseguir su modelo, son noticia en medios de todo el mundo, esta vez son noticia, pero por la magra cantidad que asistió a las tiendas; el fuerte de este año ha sido la reserva y venta online.

Antes que nos suba la presión por el posible precio que pueden tener en el país y a Mendoza, repasemos sus características.

iPhone 12
Este nuevo flagship de la empresa de Cupertino llega con un renovado diseño que recuerda a ediciones previas y le agrega nuevos colores como azul, verde y rojo a los clásicos que ya tenía la marca. Este modelo se presenta con certificado IP68 el cual asegura resistencia al polvo y el agua.

En materia de pantalla, presenta una novedad con el display Super Retina XDR, con resolución 460 PPI, es decir el doble de píxeles que su antecesor.

Para procesamiento integra el chip A14 Bionic, de 5 nanómetros, el mismo que utiliza el popular iPad Air. Tiene una CPU de 6 núcleos y GPU de 4 núcleos. El motor neuronal es de 16 núcleos, y puede realizar 11 billones de operaciones por segundo. Este poder lo hace una buena opción para el gaming mobile, ya que no tendrá el más mínimo problema en correr los más recientes juegos.

Otro de los puntos fuertes de un iPhone es su cámara y este modelo no se queda atrás. En la parte trasera encontramos un lente dual de 12 MP, con f/2.4 de apertura y una capacidad de 120° para el gran angular. Esta configuración permite grabar videos en 4K a 60 cuadros por segundos. En cuanto a la cámara selfie, también tiene su poder por eso utiliza un lente de 12 megapíxeles f/2.2 HDR. Por software Apple mejoró varias funciones, incluido una optimización en el modo nocturno. 

Dentro de las novedades se destaca la utilización de imanes en la parte trasera, los que permiten que el dispositivo se alinee automáticamente con cargadores Wireless, de esta manera no es necesario estar buscando la posición adecuada para que el equipo cargue.

iPhone 12 Mini
Esta versión conserva las mismas características del 12, pero solo que se presenta con menor tamaño, ya que tiene una pantalla de 5,4 pulgadas, incluso es más pequeño que el iPhone 8.

En cuanto al almacenamiento, tanto el 12 como el 12 mini pueden encontrarse con 64 GB.

iPhone 12 Pro y Pro Max
Las estrellas de la línea, por ende, las más costosas. Estos modelos cuentan con las mismas características que el 12, pero suman más almacenamiento, teniendo como base 128 GB y 512 GB como tope.

Sus pantallas son más grandes. El tamaño del Pro crece a 6,1 pulgadas, mientras que el Pro Max llega a las 6,7 pulgadas.

En el apartado de cámaras, suma un tercer lento, quedando su configuración en un lente de 12 MP f/1.6 26mm OIS, un tele de 12 MP f/2.2 52mm OIS y un ultra gran angular de 12 MP f/1.6 13mm con 120º de alcance. Estos modelos incorporan tecnología LiDAR, la cual permite escanear un entorno y detectar objetos para poder tomar mejores fotografías.

Luego que iPhone fuera presentado en EEUU, se confirmó que a nuestro país llegarían los modelos a fin del 2020 o a principios del 2021 a los resellers autorizados: MacStationOneClickiPointPersonal, entre otros.

Los precios 

  • iPhone Mini – US$ 699
  • iPhone 12 – US$ 799
  • iPhone 12 Pro - US$ 999
  • iPhone 12 Pro Max – US$ 1.099 

Según publicaron medios nacionales, para tener una noción aproximada del precio del equipo en las tiendas del país es necesario tener en cuenta los siguientes porcentajes: 16% de aduana, 10% de flete y seguros, 7,52% de impuestos internos, 5% de Ingresos Brutos, 6% de Ganancias y sin olvidar el 21% del IVA.

Por ejemplo, si tomamos la versión estándar del iPhone 12, es decir la de US$ 799, al valor del dólar blue $189 (cierre 26/10) y sumado a los impuestos arriba detallados, el equipo tendría un valor aproximado en pesos de $ 250.000.

En Mendoza
InfoMendoza 
consultó a las tiendas especializadas que venden equipos de la marca y todas convergieron en que traerán el equipo a la provincia, pero sin una fecha marcada debido a la inestabilidad que existe con la moneda internacional. En cuanto al precio, no pudieron precisar a cuánto podría costar. Hoy al valor del blue la cuenta nos da por encima de los $ 200.000. Un lujo que solo algunos se podrán dar.

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.