Cada vez más tarjetas de crédito dejan de brindar asistencia al viajero: la alternativa salvadora que pocos conocen

Ya lo habían hecho el Santander y BBVA, pero en las últimas semanas Banco Galicia informó a sus clientes de tarjetas Gold que ya no tendrán el beneficio, y a los de Platinum y Signature, que deberán pagar sus vuelos obligatoriamente con esas tarjetas para poder tener ese servicio. ¿Cuál es la mejor alternativa ante este panorama?

Todo indica que, en un futuro cercano, ningún banco brindará el servicio de asistencia al viajero a través de la tarjeta de crédito.

Primero fue Santander, más tarde BBVA, y ya se sumó Galicia, que ya comunicó a sus clientes sobre las nuevas condiciones para acceder al beneficio. De hecho, en el caso de la tarjeta Gold directamente se elimina.

“Si viajás al exterior a partir del 01 de julio de 2022, tené en cuenta que cambian las condiciones del servicio de Asistencia en viaje en tus tarjetas de crédito Visa Platinum y American Express Platinum”, reza el mail enviado a los clientes.

En el caso de las tarjetas Gold, directamente se elimina la asistencia al viajero: “Tarjetas Visa Gold y American Express Gold: a partir del 1ro de julio de 2022 dejan de contar con el servicio de Asistencia en viaje. Tarjeta Mastercard Gold: a partir del 1 de octubre de 2022 dejan de contar con el servicio de Asistencia en viaje”, dice el mail que se envió a los clientes.

Los bancos aseguran que se trata de una “adecuación a prácticas globales”, donde para obtener la cobertura hay que comprar el pasaje con la tarjeta.

¿Y ahora?

“Cumplir los requisitos migratorios ya no es la única motivación de los viajeros a la hora de adquirir asistencia al viajero, y cada vez son más los países que piden seguro médico para permitir el ingreso de turistas”, detallan desde Tokio Viajes, una de las agencias de viajes mendocinas más completas.

“La experiencia nos dice que un viajero no puede dejar su asistencia librada al azar, ya que siempre existe el riesgo de que suceda algún hecho inesperado que signifique un costo superior a lo imaginado”, afirman desde Tokio Viajes.

Desde cancelaciones o demoras de vuelos, pérdidas y roturas del equipaje, hasta enfermedades o accidentes en destinos donde el viajero no conoce el idioma, sin mencionar los costos médicos elevado

Hoy casi nadie viaja sin su seguro al viajero, porque sabe que puede irse tranquilo, y que será atendido en el exterior con un 100% de protección, con sólo una llamada, las 24 horas”, agregan desde Tokio Viajes que ha evidenciado un crecimiento en la contratación de este servicio, el cual brinda desde su sitio web, desde la pandemia. 

Por ejemplo, Tokio Viajes ofrece diferentes tipos de asistencia al viajero: blue, green y black, y detalla la compensación de cada plan, la cual es impactante.

“Nosotros ofrecemos tres coberturas: Green, que cubre hasta usd 35.000, y es lo básico que piden para ingresar a Europa y a algunos países por pandemia; Blue, que cubre hasta usd 55.000; Black, que cubre hasta usd 110.000.”, detallan desde Tokio Viajes.

“Green y Blue están en este momento en promoción con un 40% de descuento para una persona, incluye seguro covid y fechas”, agregan.

Y recomiendan: “Contratar seguro al viajero es una decisión correcta siempre. El precio aproximado de la más económica es de 6 dólares por día, y se paga al dólar oficial sin impuestos”.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

Mendoza lanza plataforma digital que orientará a emprendedores sobre dónde instalar sus negocios

La Ciudad de Mendoza dio un paso clave en su proceso de modernización urbana con el inicio del pilotaje de una innovadora herramienta digital que promete transformar la forma en que comerciantes y emprendedores eligen dónde abrir sus negocios. Se trata de una plataforma que integrará información catastral, de usos de suelo, indicadores urbanos y datos comerciales, brindando un panorama completo y detallado sobre las mejores ubicaciones para invertir.

Mendoza se consolida como hub regional de minería y capitales: balance del primer roadshow del TSX en Latinoamérica

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Energía) Mendoza dio un paso clave para posicionarse como nodo estratégico en el desarrollo de la minería crítica y el acceso al financiamiento internacional. Entre el 2 y el 4 de abril, la provincia fue anfitriona del primer roadshow del Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) en Latinoamérica, un evento que reunió a inversores globales y representantes de proyectos mineros de toda la región.