Cannabis medicinal, incursionar en un producto que da que hablar 

(Por Carla Luna) Tras la legalización del cannabis, la industria avanza para posicionarse con gran expectativa en la provincia. “Argentina es un país con una economía cíclica, con la segunda inflación de América, la presión tributaria entre las más altas del mundo, lo cual la coloca en entre los países menos atractivos para la inversión sin embargo la actividad interesa a los inversores” comentó Ricardo Corica, presidente de la Cámara de Empresarios del Cannabis.

Según Córica “Mendoza ha tomado un camino superador al de otros provincia”, refiriéndose a la participación del sector privado y la búsqueda de inversionistas. Mendoza habilita legalmente un sector económico con gran potencial para incrementar el producto bruto geográfico, dinamizar la generación de empleo y desarrollar una industria de gran impacto social, económico y geoestratégicos. Estimamos aumentar el producto bruto del sector al doble en cinco años. Se podrá incorporar al empleo formal 16 trabajadores por hectárea.


El cannabis despierta el interés de los mendocinos que en menos de un año vieron evolucionar un cultivo  prohibido hasta no hace mucho. Este fin de semana dos encuentros simultáneos en función del cannabis medicinal se darán lugar en la provincia. El encuentro de Mendoza Cannabis Medicinal que organiza la Asociación de Cannabis Medicinal (ACMED) y Doctor Cultivo con el apoyo de la Ciudad de Mendoza en el Parque Central y el otro es Mendoza Concannabis en la Bodega La Misión en Luján de Cuyo.

“Mendoza Cannabis Medicinal” en el Parque Central  

Tres jornadas completas para incursionar en el mundo del cannabis medicinal, lo que se viene en Mendoza. Los días 5, 6 y 7 de noviembre de 10 a 23 horas en el Parque Central se llevará a cabo Mendoza Cannabis Medicinal, una encuentro público, libre y gratuito para evacuar dudas, ya que la propuesta contempla jornadas informativas sobre los beneficios, usos y cultivos del cannabis.   

El evento organizado por Asociación de Cannabis Medicinal (ACMED) y Doctor Cultivo ofrecerá stands, asesoramientos médico profesional, medicina veterinaria e información leal sobre el cannabis. Los días sábados y domingo el encuentro contará con la exposición de profesionales como la Dra Celina Pocchetino  y la Dra Mariana Battagioni, medicas especialistas, iniciación en el auto cultivo por el Ingeniero Agrónomo Tomas Gómez, Gemmacert, analizador del cannabis con  el CEO Exequiel Pocchetino , los trámites para inscripción de REPROCAM por Carolina Sosa y el marco legal con los abogados Mendez y Spigatin.

Una oportunidad para incursionar en e l mundo del cannabis y conocer los beneficios de un producto vedado por años que se proyecta en la provincia con gran potencial.


Mendoza concannabis en Bodega La Misión

Se realizará los días 5 y 6 de noviembre, en Bodega La Misión, de Luján, donde se distribuirán empresas, organizaciones, pymes, profesionales y artistas. La expo propone desde las 12 hs un evento 100% apto para todo público donde en los stands podrán conocer laboratorios, ONGs, GrowShops, Consultoras, Cultivadores y todo lo que refiere al universo cannábico. El evento es con soto tiene un valor de $ 800.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.