Cannabis medicinal, incursionar en un producto que da que hablar 

(Por Carla Luna) Tras la legalización del cannabis, la industria avanza para posicionarse con gran expectativa en la provincia. “Argentina es un país con una economía cíclica, con la segunda inflación de América, la presión tributaria entre las más altas del mundo, lo cual la coloca en entre los países menos atractivos para la inversión sin embargo la actividad interesa a los inversores” comentó Ricardo Corica, presidente de la Cámara de Empresarios del Cannabis.

Según Córica “Mendoza ha tomado un camino superador al de otros provincia”, refiriéndose a la participación del sector privado y la búsqueda de inversionistas. Mendoza habilita legalmente un sector económico con gran potencial para incrementar el producto bruto geográfico, dinamizar la generación de empleo y desarrollar una industria de gran impacto social, económico y geoestratégicos. Estimamos aumentar el producto bruto del sector al doble en cinco años. Se podrá incorporar al empleo formal 16 trabajadores por hectárea.


El cannabis despierta el interés de los mendocinos que en menos de un año vieron evolucionar un cultivo  prohibido hasta no hace mucho. Este fin de semana dos encuentros simultáneos en función del cannabis medicinal se darán lugar en la provincia. El encuentro de Mendoza Cannabis Medicinal que organiza la Asociación de Cannabis Medicinal (ACMED) y Doctor Cultivo con el apoyo de la Ciudad de Mendoza en el Parque Central y el otro es Mendoza Concannabis en la Bodega La Misión en Luján de Cuyo.

“Mendoza Cannabis Medicinal” en el Parque Central  

Tres jornadas completas para incursionar en el mundo del cannabis medicinal, lo que se viene en Mendoza. Los días 5, 6 y 7 de noviembre de 10 a 23 horas en el Parque Central se llevará a cabo Mendoza Cannabis Medicinal, una encuentro público, libre y gratuito para evacuar dudas, ya que la propuesta contempla jornadas informativas sobre los beneficios, usos y cultivos del cannabis.   

El evento organizado por Asociación de Cannabis Medicinal (ACMED) y Doctor Cultivo ofrecerá stands, asesoramientos médico profesional, medicina veterinaria e información leal sobre el cannabis. Los días sábados y domingo el encuentro contará con la exposición de profesionales como la Dra Celina Pocchetino  y la Dra Mariana Battagioni, medicas especialistas, iniciación en el auto cultivo por el Ingeniero Agrónomo Tomas Gómez, Gemmacert, analizador del cannabis con  el CEO Exequiel Pocchetino , los trámites para inscripción de REPROCAM por Carolina Sosa y el marco legal con los abogados Mendez y Spigatin.

Una oportunidad para incursionar en e l mundo del cannabis y conocer los beneficios de un producto vedado por años que se proyecta en la provincia con gran potencial.


Mendoza concannabis en Bodega La Misión

Se realizará los días 5 y 6 de noviembre, en Bodega La Misión, de Luján, donde se distribuirán empresas, organizaciones, pymes, profesionales y artistas. La expo propone desde las 12 hs un evento 100% apto para todo público donde en los stands podrán conocer laboratorios, ONGs, GrowShops, Consultoras, Cultivadores y todo lo que refiere al universo cannábico. El evento es con soto tiene un valor de $ 800.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.