El Polo TIC celebró la innovación mendocina y reconoció a los protagonistas del ecosistema tecnológico 2025

El ecosistema tecnológico de Mendoza tuvo anoche su gran festejo anual con la realización del Encuentro de Fin de Año y la Ceremonia de Entrega de los Premios PoloTIC 2025. El evento tuvo lugar en Bodega Chandon y reunió a referentes del sector público, empresas, startups, universidades y organizaciones que forman parte del tejido innovador de la provincia.

La ceremonia contó con la presencia del ministro de Hacienda y Finanzas, Rodolfo Vargas Arizu, y de María Ester, decana de la Universidad Nacional de Cuyo, quienes destacaron el crecimiento del Polo TIC como espacio articulador de talento, inversión y desarrollo tecnológico.

Reconocimientos a la innovación y el impacto tecnológico

Los Premios PoloTIC 2025 incluyeron cuatro categorías: Innovación en el ámbito académico, Empresas privadas con mayor impacto en el ecosistema tecnológico de Mendoza, Innovación en el sector público y Trayectoria en innovación tecnológica.

Los proyectos finalistas surgieron del trabajo de universidades, organizaciones del sector privado y áreas estatales que durante este año impulsaron soluciones innovadoras y de alto impacto.

Innovación en el Sector Público

La primera terna de la noche reunió a tres proyectos desarrollados dentro de instituciones públicas mendocinas: Lean Vision AI (Grupo Valuar), Alvear Transparente y Digital (Subdirección de Obras Privadas de General Alvear) y el Asistente Virtual ALMA de OSEP.
El ministro Vargas Arizu fue el encargado de entregar el premio, que finalmente quedó en manos de Lean Vision AI, destacada por su aporte en analítica inteligente aplicada a la gestión estatal.

Empresas privadas con mayor impacto en el ecosistema tecnológico

En esta categoría compitieron proyectos que durante 2025 lograron fortalecer el entramado tecnológico local mediante innovación aplicada, generación de empleo y soluciones de base digital. Los nominados fueron VUSKA.ME, Vitto Agtech y Netzefy S-360 —estos dos últimos startups vinculadas al desarrollo agro-tecnológico y la optimización de cadenas de abastecimiento—.

El premio, entregado por representantes de ADERPE y ADEN, quedó en manos de Vitto Agtech, reconocida por su aporte concreto a la transformación digital del agro mendocino.

Trayectoria en Innovación Tecnológica

La terna que busca distinguir el recorrido sostenido en innovación reunió a tres figuras destacadas del ecosistema:Mariana Brachetta, decana de la Universidad Champagnat, Juan Pablo Moldero, referente de Itiers, y Gonzalo Bollati, fundador de la plataforma Fydels.

Los miembros del Consejo del Polo TIC fueron los encargados de entregar esta distinción, que finalmente obtuvo Mariana Brachetta, destacada por su rol estratégico en la formación de talento tecnológico y la articulación académica con el sector privado.

Innovación en el ámbito académico

En esta categoría se reconocieron proyectos impulsados por universidades mendocinas que aportaron investigación aplicada y transferencia tecnológica. Los ternados fueron: REUM: Radio Escuela por Internet (Universidad de Mendoza), Estudio sobre ciberdelitos en la Ciudad de Mendoza (Universidad Champagnat y FASTA), Club Blockchain (Universidad Champagnat). Estos trabajos fortalecen el vínculo entre educación superior, investigación y desarrollo de habilidades tecnológicas en estudiantes y docentes. La premiación quedó en manos de REUM: Radio Escuela por Internet 

Un ecosistema en expansión

El Polo TIC destacó que 2025 fue un año de consolidación y crecimiento para el sector, con la incorporación de nuevos socios, el desarrollo de proyectos colaborativos y la ampliación de programas de formación y empleabilidad digital.

La ceremonia cerró con un mensaje común: la innovación mendocina está en expansión, gracias al trabajo conjunto de universidades, empresas, startups y organismos públicos que ven en la tecnología un motor clave para el desarrollo económico de la provincia.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.