Godoy Cruz transforma la ex bodega Arizu en un nuevo centro urbano

La recuperación de la ex bodega Arizu comienza a tomar forma en Godoy Cruz con la inauguración de calles, plazas y espacios que integran el predio histórico al tejido urbano. La obra marca el inicio de un proyecto mucho más amplio: el Centro Urbano Arizu, una apuesta que combina identidad vitivinícola, infraestructura moderna y desarrollo económico.

El intendente Diego Costarelli, acompañado por el gobernador Alfredo Cornejo, encabezó la apertura de las primeras intervenciones en el predio, que incluyen dos nuevas arterias y áreas de recreación. “La apertura de calles y plazas no solo mejora la movilidad y la seguridad, también significa recuperar un terreno que estuvo en desuso durante décadas”, señaló el jefe comunal.

Las intervenciones permiten revalorizar la zona con una mejor circulación vehicular y peatonal. La calle Agustín Álvarez se extiende ahora entre Lisandro de la Torre y Los Olmos, con doble mano y estacionamiento en ambas calzadas, mientras que la nueva calle Arizu conecta Belgrano con Los Álamos, sumando alternativas de tránsito.

Además, se suman dos plazas que buscan convertirse en puntos de encuentro y actividades culturales: una en Belgrano y Lisandro de la Torre y otra en Agustín Álvarez y calle Arizu. Estos espacios refuerzan el concepto de un barrio abierto, integrado y pensado para la vida comunitaria.

Un proyecto integral con visión de futuro

Más allá de las mejoras en infraestructura, la obra es el primer paso hacia un plan integral que contempla la construcción de un centro comercial, un centro de convenciones con capacidad para 600 personas y nuevos complejos habitacionales.

“El Centro Urbano Arizu es el resultado de la planificación y de una alianza público-privada que distingue a Godoy Cruz”, destacó Costarelli. “La colaboración con el sector privado permite transformar espacios que estaban abandonados en polos de desarrollo para toda la comunidad”.

El gobernador Cornejo coincidió en la importancia estratégica del proyecto: “Aquí se construirá un centro comercial, unidades habitacionales y un centro de congresos y exposiciones. Es un salto de calidad para Godoy Cruz, que recupera patrimonio y genera nuevas oportunidades de trabajo e inversión”.

La intervención también incluyó la restauración de la Manzana Histórica de Arizu, recuperando sus fachadas y veredas como símbolo de la memoria vitivinícola del departamento.

Actualmente, 45 trabajadores participan de manera directa en la obra, aunque el impacto en empleo e inversión crecerá a medida que avancen las etapas. La combinación de espacio público, inversión privada y patrimonio cultural hace del proyecto un caso testigo de reconversión urbana en Mendoza.

“Cuando la mejora del espacio público y el desarrollo comercial son parte de un mismo proyecto, los beneficios se multiplican”, sintetizó Costarelli. Con la primera etapa ya en marcha, la zona Arizu se prepara para convertirse en un nuevo epicentro urbano que une historia, modernidad y oportunidades de futuro.

 “El Centro Urbano Arizu nace con la recuperación de un terreno baldío. Logramos conjugar la mirada del Municipio con las ideas de empresas que se asociaron para concretar la obra. Esta sinergia con el sector privado es una marca distintiva de Godoy Cruz, que vamos a replicar en otras áreas del departamento”, agregó, Costarelli. 

Ciertamente, esta primera etapa del proyecto está pensada para satisfacer necesidades de infraestructura y servicios del municipio. Mientras que las siguientes fases permitirán desarrollar proyectos comerciales y habitacionales en beneficio de toda la comunidad.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.