Industrias y Servicios Audiovisuales ya pueden acceder al Mendoza Activa 2 

El Gobierno de Mendoza publicó los Pliegos de Condiciones del Concurso Público de Proyectos de Reactivación Económica para la Industria y Servicios Audiovisuales, que incluye Producciones Culturales.

El objetivo del llamado a concurso es estimular las inversiones, fortaleciendo la reactivación económica de Mendoza en el marco de la pandemia, fomentando el incremento de actividad, principalmente en las micro, pequeñas y medianas empresas. Esto, mediante el otorgamiento de un crédito fiscal en el impuesto sobre los ingresos brutos, aportes no reembolsables y tarjeta de consumo, con el objetivo de promover y apoyar proyectos que resulten adjudicados en la convocatoria.


Es por ello que se convoca a participar en el Concurso Público Programa Mendoza Activa 2, mediante la presentación de un proyecto conforme a lo establecido en el Pliego de Condiciones de Industria y Servicios Audiovisuales y Producciones Culturales.


Convocatoria para industria y servicios audiovisuales y producciones culturales

La Convocatoria Mendoza Activa Industria y Servicios Audiovisuales (incluye Producciones  Culturales) tiene como fin otorgar aportes no reembolsables (ANR) a personas humanas, jurídicas y fideicomisos que desarrollen una actividad audiovisual y aquellos que deseen realizar una producción cultural, para lo cual se asignará un cupo de beneficios.

Esta convocatoria tiene como finalidad la reactivación económica en la provincia de Mendoza, para paliar las consecuencias de la pandemia de COVID-19, con el alcance establecido en la Ley 9330. Los postulantes podrán presentar hasta un proyecto por vez. Los pliegos y condiciones podrán consultarse en la web.


El Ministerio de Cultura y Turismo dispone de un equipo de asesoramiento gratuito para personas interesadas del sector, en el que podrán realizarse videollamadas, reuniones o mensajes informativos. Deberán comunicarse al 261 6903894 o asistir los miércoles o viernes, de 10 a 14, a Gutiérrez 204, 2° piso, de Ciudad (Oficina de Gestión Artística).

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.