INV concretó el segundo millón de botellas para Pymes y elaboradores de vinos casero y artesanal (permite cubrir la demanda de las empresas que quedaron en lista de espera)

Más de 150 bodegas pymes y elaboradores de vinos casero y artesanal de todo el país se registraron en el “Operativo 1 millón de botellas” anunciado por el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez y el presidente del INV, Martín Hinojosa hace 15 días atrás.


 

Debido a la gran demanda, es que el primer millón de botellas fue completado y quedaron muchas empresas fuera de esta primera etapa. Fue así que el INV gestionó con la empresa proveedora de vidrio otro millón de botellas para un segundo operativo de envases que se activará una vez finalizada esta primera etapa.

De este modo, es que se podrá cumplir con todas aquellas pymes y bodegas que quedaron en lista de espera.


Recordemos que esta iniciativa se lleva a cabo entre el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Martín Hinojosa y Cattorini, proveedor local fabricante de envases para vinos.

Este acuerdo consistía en poder asistir de 1 millón de botellas de vidrio, a precios locales, a bodegas pymes y elaboradores de vinos caseros y artesanales, que en definitiva son las empresas más afectadas y con mayor dificultad para obtener envases.


Operativo

El día lunes 25 de octubre el presidente del INV, Martín Hinojosa, entregó el listado a Ricardo Galdeano, gerente comercial de Cattorini con todas las empresas que solicitaron envases de vidrio. A partir de ahí, la empresa se puso en contacto con los interesados en forma directa, para indicar los pasos a seguir, precios, forma de pago, lugar y fecha asignada para el retiro de botellas, según cuota asignada, a retirar de las plantas de Mendoza o San Juan dependiendo el formato elegido.

En ese primer tramo aquellas empresas que querían obtener un cupo de este millón de envases debían enviar un correo entre el 18 y el 22 de octubre. Por medio de este pedido, todos los interesados enviaron sus necesidades en cuanto a cantidad de envases y formatos. Recordemos que los formatos de botellas disponibles eran 4: “Serrana” (cónica liviana), “Andina” (cónica liviana alta), “Nevada” (Burdeos 750 cc) y “Nevada” (Burdeos de 1125cc).

De ese modo, es que todos los inscriptos recibieron por mail las novedades del operativo.


Luego de esto, una vez que se finalice con esta primera etapa, y quede el primer millón de botellas ya adjudicadas a cada una de las empresas es que se comenzará con la segunda etapa, y se les comunicará a las empresas solicitantes el cupo de botellas que podrá gestionar ante Cattorini

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.