La pandemia también se llevó a la cafetería La Nueva Tucumán, un entrañable espacio barrial concurrido por muchos políticos (incluso gobernadores)

(Por Patricia Losada) Esta cuarentena no perdona a negocios de ningún rubro, pero tal vez los cafés sean los que causan mayor nostalgia. A la lista de varios que bajaron sus persianas en el centro ahora se suma este espacio querido del Barrio Bombal de Godoy Cruz. Sus dueños cuentan la historia a InfoMendoza.
 

No es ninguna novedad que la pandemia haya arrasado en Mendoza con decenas de negocios de todos los rubros. Pero no deja de sorprender y despertar cierta nostalgia pasar por ejemplo, por un café y ver que las mesitas que siempre estaban en la vereda ya no están. Que tampoco se ve la barra ni la tostadora de café, y menos los mozos amigos. Este paisaje es el que muestra hoy la esquina de calles Tucumán y Echeverría, en el barrio Bombal, justo donde estaba La Nueva Tucumán, que durante muchos años fue panificadora y panadería y luego se convirtió en un concurrido y pintoresco café, que albergó a una gran cantidad de políticos, entre ellos varios gobernadores.

Cuentan los memoriosos que allí se sentaron figuras del justicialismo y también del radicalismo como Julio Cobos, Tadeo Zalazar o Alfredo Cornejo. 

A ellos se sumaron el ex Director General de Escuelas, Jaime Correas, que a veces se lo veía un domingo a la mañana junto a su esposa, leyendo el diario y saboreando un cortado. “Vivo a dos cuadras, soy vecino de la zona y por eso siempre iba. Lo bueno que tenía era que se podía estacionar fácilmente, por ser un lugar tranquilo, por eso muchos lo elegían como punto de encuentro. Además siempre vi mucha rotación de gente, y la gracia era que comenzó como panificadora, y después fue cafetería”, contó el ex funcionario.

La impronta barrial
La Nueva Tucumán
era un café conocido y no solo iban personalidades de la política o de otros ámbitos. También los vecinos se acercaban a la tarde a charlar y compartir buenos momentos. La zona es bien de barrio, por eso no falta la farmacia, el almacén y la verdulería. Hasta los colectivos tenían su parada en esa esquina que cambió su cartel color sepia por uno que dice Estancia Las Negras, un emprendimiento de los propietarios del inmueble, que cuenta con carnicería, panadería y góndolas de productos de almacén.

Desde el año 2009 que el café estaba administrado por la familia Romon, y fueron ellos lo que decidieron cerrar definitivamente, pese a que el gobierno aprobó un protocolo para que pudiesen abrir luego de la cuarentena obligatoria y rígida. “Cuando nosotros nos hicimos cargo del lugar, ya funcionaba como café. Como panificadora y panadería tenía como 50 años, es decir todo un emblema para el barrio. En realidad mi hermano y yo estábamos siempre, y hemos visto desfilar a varios políticos, incluso me acuerdo de la presentación de Paco Pérez (se refiere al ex gobernador justicialista Francisco Pérez) . A veces venía la prensa a hacer notas también”, recuerda Matías.

El joven explicó que decidieron cerrar porque se les hacía insostenible mantener la estructura, debido a los gastos fijos y el personal. “El aumento de los costos como la municipalidad que nos cobraba $ 10.000 mensuales por tener abierto, más la luz, el gas y la baja en cantidad de clientes debido a la pandemia, colaboró para que cerráramos tres de las cuatro sucursales que teníamos. Solo nos quedamos con la que está en la calle Godoy Cruz de Guaymallén”, se lamentó.

En ese sentido Claudio Fernández, quien  tiene un almacén justo enfrente de la ex cafetería, contó que para él era común cruzarse de vereda y tomarse algo y luego seguir trabajando. “Hace 70 años que tenemos nuestro negocio instalado enfrente de lo que al principio fue una gran panadería que tuvo varios dueños. Generalmente se veía mucha gente los fines de semana y también todos los días a la mañana el café estaba muy concurrido. A todos los vecinos nos cayó mal que cerrara la Tucumán, ya que esa esquina estaba desde hace muchos años”, comentó Fernández.

El último adiós a entrañables cafés
La Nueva Tucumán
se suma a la larga lista de cafés que dijeron adiós, y que la integran entre otros  el emblemático Dunken que cerró sus dos negocios en la Peatonal y la calle San Lorenzo; Balcarce, Aromas café bar, mientras que en la Peatonal, en la cuadra de la Legislatura ya no está la sandwichería y cafetería Subway, ni el clásico de la calle Patricias frente a Plaza Independencia.

De esta forma la pandemia se sigue llevando consigo comercios de todos los rubros, pero especialmente los cafés serán recordados con mucha nostalgia.
 

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

JC Lorenzo Ford presentó la Ford Experience - Ranger & Maverick Edition en Mendoza

El pasado sábado 13 de septiembre, el exclusivo Puesto del Indio Lodge fue escenario de la Ford Experience - Ranger & Maverick Edition, evento organizado por JC Lorenzo Ford. La jornada tuvo como objetivo brindar a los asistentes la oportunidad de descubrir y experimentar el máximo potencial de las pick-ups de la marca en un entorno al aire libre.