Lanzamiento de Insight 360: una nueva herramienta estratégica para el enoturismo argentino

(Valentina Arce) Con una destacada convocatoria de referentes del sector público, privado e institucional, se presentó oficialmente Insight 360, una innovadora herramienta de análisis desarrollada para potenciar la toma de decisiones en el ámbito enoturístico.

El evento reunió a representantes de los distintos oasis vitivinícolas de Mendoza, incluyendo bodegas, hoteles, cámaras empresarias, municipios y empresas de viajes.Entre los asistentes se destacó la presencia del Sr. Marcelo Reynoso, Director de Desarrollo Turístico e Innovación del Ente Mendoza Turismo (EMETUR), acompañado por su equipo. También participaron instituciones clave como Bodegas de Argentina, COVIAR y representantes de gobiernos locales y organizaciones vinculadas al sector.

Insight 360 es fruto de una alianza 100 % privada entre dos actores reconocidos del ecosistema enoturístico: OCICO, consultora especializada en el desarrollo de destinos y experiencias turísticas, y WineObs, empresa liderada por la enóloga Sofía Ruiz Cavanagh, creadora de un sistema de gestión de reservas para bodegas. La coordinación técnica del proyecto está a cargo de Cecilia Gatta, Data Scientist con amplia experiencia en análisis de datos y desarrollo de indicadores económicos.

Con una clara visión de futuro y la necesidad de contar con información confiable, actualizada y estratégica, ambas empresas unieron sus capacidades para crear una herramienta que permita comprender mejor las dinámicas del sector.

Los reportes y tableros dinámicos de Insight 360 ofrecen un amplio abanico de datos sobre la oferta y la demanda del enoturismo. Desde el perfil de los visitantes (origen, horarios de mayor actividad, idiomas requeridos, ticket promedio, canales de venta) hasta el análisis de desempeño por bodega (ventas, reservas, evolución interanual), la herramienta permite acceder a indicadores valiosos que facilitan una toma de decisiones más certera y estratégica.

Además, el sistema incluye comparativos geográficos por zonas como Luján de Cuyo, Maipú, Valle de Uco y otras regiones del país, brindando una visión integral del comportamiento del mercado.

Dirigida a todos los actores del enoturismo a nivel nacional, Insight 360 apunta a profesionalizar la gestión a través del conocimiento. Su objetivo es facilitar una comprensión más profunda de las tendencias del sector y generar información de calidad para anticiparse a los desafíos y oportunidades del mercado.

Actualmente, ya están disponibles el Reporte Insight 360 (mensual para bodegas usuarias del sistema de gestión), el Reporte Público Insight 360 (con datos anuales del mercado 2024), el Reporte Trimestral (enero-marzo 2025) y el Tablero Insight 360, que ofrece visualizaciones dinámicas con datos históricos y acumulados. También se brindan informes personalizados, incluso para quienes no utilizan el sistema de gestión WineObs.

Con este lanzamiento, el enoturismo argentino da un paso firme hacia una gestión más inteligente, basada en datos, colaboración y visión a largo plazo.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.