Los adolescentes mendocinos podrán abrir cuentas en Mercado Pago

Con el propósito de seguir promoviendo la inclusión financiera de cada vez más personas, Mercado Pago habilitó a menores de entre 13 y 17 años a que puedan ser usuarios de una cuenta digital gratuita, lo que les permitirá tener una experiencia de compra segura y reducir el uso de efectivo. Con la autorización de un adulto (padre, madre o tutor), accederán a una billetera digital con la que podrán enviar y recibir dinero, hacer pagos, recargar celulares y tarjetas de transporte y acceder a una tarjeta prepaga Mastercard

“Más del 92% de los 3,5 millones de chicos entre 13 y 17 años que hay en la Argentina tiene un teléfono celular y esto les brinda la oportunidad de poder acceder a una cuenta digital gratuita con las que pueden resolver de forma rápida, ágil y segura sus transacciones cotidianas, como estudiar, viajar y divertirse, desde una sola aplicación y con una gestión detallada de sus gastos”, dijo Agustín Onagoity, Director de Mercado Pago.


La cuenta digital es gratuita y puede también tener vinculada una tarjeta prepaga Mastercard Internacional, que espeja el saldo disponible, y sirve para realizar pagos en comercios físicos y tiendas online, acceder a plataformas de música, video, gaming y redes y realizar compras en cualquier comercio del mundo. La tarjeta no tiene costos de emisión, renovación ni mantenimiento mensual. 

Los menores podrán recibir dinero de sus amigos o padres que tengan Mercado Pago o a través de transferencias por CVU desde un banco. Además, pueden ingresar dinero desde cualquier Rapipago o Pago Fácil del país, digitalizando dinero a través de un depósito en efectivo.


Para abrir una cuenta, los usuarios menores de edad deberán bajarse la aplicación al celular, tener DNI vigente, e informar el mail del padre, madre o tutor, que deberá ser usuario de Mercado Pago, acreditar su identidad y autorizar la apertura de la cuenta.

"Los menores acceden a una cuenta personal, adecuada a ellos para otorgar una experiencia segura. Por ejemplo, no tendrán acceso a créditos, ni podrán realizar ventas, pero sí podrán aprovechar los beneficios de la billetera virtual para poder salir de su casa sin efectivo y usar la cuenta con amigos para enviar dinero, dividir pagos de salidas en conjunto, pagar con QR, entre otras cosas. Este lanzamiento está en línea con el objetivo de seguir reduciendo el uso de efectivo en la Argentina, que aún está presente en 8 de cada 10 operaciones”, agregó Onagoity.


En una prueba que se hizo durante septiembre entre 10.000 usuarios menores se detectó que la gran mayoría de las operaciones estuvo vinculada al envío de dinero; compras online y con QR de indumentaria, calzado, servicios de enseñanza, fast food, almacén, supermercados, productos cosméticos y de perfumería, restaurantes y libros, entre otros. El envío promedio de dinero que hicieron los menores durante ese período fue de $ 800; con leyendas como "para la pizza", la “hamburguesa” o las “zapatillas”; el consumo promedio con QR fue de $ 500, contra $ 1.500 del consumo promedio de los adultos.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.