Mario Groisman representó a Argentina en el 3er Congreso de Centros Comerciales de Latinoamérica

El fundador del Grupo Presidente fue uno de los oradores del encuentro que se desarrolló en Guatemala.

El destacado empresario mendocino Ingeniero Mario Groisman fue uno de los oradores de la tercera edición del Congreso Latinoamericano de Centros Comerciales desarrollado en Guatemala, la semana pasada.

El simposio, uno de los más destacados del mundo, tuvo como objetivo principal acelerar el potencial de la innovación en el sector. Resultó una oportunidad única para conectar con líderes y descubrir tendencias de vanguardia.

Groisman fue invitado en representación de la Argentina, como un reconocido líder de la industria de centros comerciales. Había gran expectativa sobre sus palabras, dado que su visión, originada hace ya 30 años, es tendencia actual en congresos de centros comerciales de todo el mundo. Groisman ha sido un gran representante de Argentina en estas actividades, a lo largo de los años, como ejemplo de empeño y liderazgo regional.

Durante su presentación expuso sobre los orígenes de Palmares, sus fuentes de inspiración y cuales fueron los retos más importantes que tuvo que afrontar durante estos 30 años de continuo crecimiento. Además, destacó la importancia de los usos mixtos en los centros comerciales y el agregado de valor que genera cuando estos usos se complementan y potencian entre sí.

En debate con el panel de pioneros de la industria, se destacó la importancia de los proyectos exitosos, sumando valor económico a la zona de influencia del centro comercial

Para finalizar, la moderadora Cristina Moshenek (gerente de Asuntos Corporativos en la Corporación DK), le consultó sobre como quería ser recordado dado el reconocimiento que tiene en esta industria. En este punto, Groisman resaltó la importancia que tiene la categoría en el impacto urbano. Incluso afirmó que los centros comerciales deben contribuir al desarrollo de sus comunidades. Hoy sin lugar a dudas Palmares se ha convertido en el eje de crecimiento de su entorno

Palmares, 30 años

Palmares cumple 30 años como uno de los espacios comerciales, gastronómicos y de servicios del Oeste argentino. Lo que comenzó en 1995 como un centro comercial, hoy es un distrito urbano en plena expansión, que combina negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de alto nivel.

Con una trayectoria marcada por la innovación y la diversificación, Mario Groisman (líder de Grupo Presidente) ha sabido apostar con convicción por sectores tan diversos como: retail, hotelería, agro y desarrollo inmobiliario, tanto en Argentina como en el exterior.

Uno de sus hitos fue la creación de Palmares que en estas tres décadas ha evolucionado y actualmente alberga más de 170 locales de marcas reconocidas a nivel nacional. Además, integra sectores, de servicios con entidades bancarias, una torre de oficinas pensada para pequeñas y medianas empresas, una sede universitaria y un centro de salud de alta complejidad, integrado por consultorios externos, diagnóstico por imágenes y cirugía ambulatoria.

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.

Los Desarrolladores Urbanos de Mendoza buscan fortalecerse en el sector

En el marco de la próxima conformación de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos de Mendoza (CEDU Mendoza) y, como parte de este proceso, se desarrollará un encuentro clave que sentará las bases de esta nueva entidad.Es importante destacar que el presidente de CEDU Mendoza es el Ingeniero Marcelo De Blasis. 

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.