Mendoza acelera hacia la movilidad eléctrica: empresas apuestan al futuro sustentable

La movilidad eléctrica dejó de ser una promesa lejana y empieza a tomar forma en Mendoza de la mano de empresas que están invirtiendo en el desarrollo de un ecosistema más limpio y eficiente. En septiembre se concretaron dos hitos clave: la apertura de una concesionaria que ofrece un portafolio de autos híbridos y eléctricos, y la habilitación del primer punto de carga de la provincia a través de una compañía de triple impacto.

Con el respaldo del Grupo Presidente y el Grupo Antelo, llegó a Mendoza Avanim, concesionario oficial de Great Wall Motors (GWM) y Mitsubishi Motors. Su propuesta incluye desde vehículos a combustión hasta modelos híbridos y 100% eléctricos, como el GWM ORA 03, un hatchback urbano que encarna la visión de movilidad sustentable que ya conquista mercados internacionales

La instalación de Avanim se da en un contexto favorable: el gobierno nacional habilitó la importación de 50.000 unidades híbridas y eléctricas con arancel cero, medida que abre la puerta a una mayor adopción de este tipo de tecnologías. Además, la reciente planta de GWM en Brasil garantiza abastecimiento y soporte regional, fortaleciendo la apuesta en Cuyo y la Patagonia.

“Con Avanim acercamos a los clientes de Mendoza la experiencia completa de marcas globales que están transformando la movilidad”, destacó Julián Groisman, directivo de la compañía.

EcoRoad: energía solar para la primera estación de carga

La infraestructura de carga es el otro eslabón esencial. En paralelo al avance comercial, la empresa EcoRoad, especializada en movilidad eléctrica en Argentina y Chile, inauguró el primer punto de carga en Mendoza, en el Parque Cívico de Luján de Cuyo.

El sistema funciona con energía solar, en línea con un modelo de economía circular, y forma parte de una red binacional de carga que conecta ambos país. . Además de los puestos de carga gratuitos, EcoRoad desarrolla un ecosistema digital para la gestión de usuarios y beneficios, lo que le permite ofrecer un servicio innovador a turistas, empresas y particulares.

Una oportunidad para el ecosistema local

La llegada de Avanim y la apuesta de EcoRoad evidencian que el sector privado está dispuesto a liderar la transición hacia una movilidad sustentable en Mendoza. La combinación de oferta de vehículos eléctricos y puntos de recarga eficientes es el primer paso para que la provincia se integre a las tendencias globales.

El desafío hacia adelante será ampliar la red de infraestructura, sumar incentivos financieros y generar conciencia sobre el impacto positivo de esta transformación. Con estas iniciativas, Mendoza empieza a posicionarse como un referente regional en electromovilidad, un sector que promete crecer de la mano de la innovación y la sustentabilidad.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.