Mendoza inaugura el Parque Solar Coperote I (y refuerza su liderazgo en energías limpias)

Mendoza sumó un nuevo paso en su camino hacia la transición energética con la inauguración del Parque Fotovoltaico Coperote I, en la localidad de El Marcado, departamento de Santa Rosa. Se trata de una obra de gran envergadura, ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que incorpora tecnología de última generación y consolida a la provincia como pionera en el desarrollo de energías renovables a nivel nacional.

El parque se levanta sobre un predio de 100.000 metros cuadrados y cuenta con 5.832 paneles solares de seguimiento automático, capaces de orientarse según la posición del sol para maximizar la captación de luz. En su primer año de funcionamiento, se espera que genere 7.567 MWh, lo que equivale al consumo de miles de hogares mendocinos.

Tecnología de vanguardia y control remoto

Con una potencia nominal de 3 MWac y una capacidad instalada de 3,6 MWp, el Coperote I no solo inyectará energía limpia a la red eléctrica, sino que también marcará un estándar de modernización. El sistema incluye una plataforma SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition), que permite controlar y supervisar a distancia la producción, garantizando un suministro seguro y eficiente.

La obra, que se completó en 350 días, requirió la participación de alrededor de 50 trabajadores entre empleos directos e indirectos, generando impacto positivo en la economía local.

Una estrategia de largo plazo

La inauguración contó con la presencia de la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, junto a autoridades provinciales, municipales y del sector energético. En su discurso, Latorre subrayó la visión estratégica de la provincia:

“Hay una planificación para abordar la transición energética en la que Mendoza es pionera a nivel nacional. La transición no es solamente generar, sino sustituir nuestras fuentes por energías limpias y más asequibles”, destacó.

La funcionaria también anunció nuevas obras de infraestructura que apuntan a fortalecer la red de transmisión: la estación transformadora y línea ET Valle de Uco y la línea de alta tensión El Marcado-La Paz, que atravesará La Dormida y Alto Verde. Estas inversiones serán financiadas con el Fondo de Resarcimiento, recursos provinciales que, según Latorre, “durante muchos años no se aplicaron a la infraestructura que necesitábamos, y que hoy estamos destinando a crear condiciones para un desarrollo económico y productivo sostenible”.

Proyectos que se multiplican

El Parque Solar Coperote I forma parte de una cartera de proyectos más amplia. Entre los próximos desarrollos se encuentran La Paz I, que incorporará almacenamiento de energía, y General Alvear I, que duplicará la potencia instalada en Santa Rosa.

Con este nuevo hito, Mendoza reafirma su compromiso con la diversificación de la matriz energética y la reducción de la dependencia de fuentes fósiles. “Hoy estamos dando un paso más. Celebro que la Federación de Cooperativas de toda la provincia esté alineada en esta política de crecimiento y diversificación. Es el rumbo por el que tenemos que seguir caminando juntos”, concluyó Latorre.

La Gambeta, el espectáculo llega a Mendoza

El fenómeno humorístico que conquistó las plataformas digitales y agotó funciones en distintas provincias argentinas aterriza en Mendoza. Entradas disponibles en Ticketek.com.ar y boletería del Arena.

Domiciano celebra la primavera con los elegidos

¡Cuando llega la primavera comienza el momento ideal para que los vinos frescos vuelvan a llenar nuestras copas! Por eso Bodega Domiciano  propone brindar con dos vinos bien refrescantes y versátiles ideales para celebrar el inicio de esta nueva estación.

Mendoza inaugura el Parque Solar Coperote I (y refuerza su liderazgo en energías limpias)

Mendoza sumó un nuevo paso en su camino hacia la transición energética con la inauguración del Parque Fotovoltaico Coperote I, en la localidad de El Marcado, departamento de Santa Rosa. Se trata de una obra de gran envergadura, ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que incorpora tecnología de última generación y consolida a la provincia como pionera en el desarrollo de energías renovables a nivel nacional.

La Fed bajó la tasa en 25 puntos básicos y prevé otros dos recortes en 2025

(Por Santiago Peña Götll, Analista de Estrategias de Inversión en IOL) La Reserva Federal aprobó este miércoles un recorte de tasas ampliamente anticipado por los inversores. Adicionalmente, también se conoció el dot plot, del cual se infiere que podrían implementarse dos recortes más antes de fin de año. Ampliando sobre este punto, 9 de los 19 participantes indicaron solo una reducción más este año, mientras que 10 vieron dos, lo que indicaría cambios en las reuniones de octubre y diciembre. Con esta decisión, la tasa de fondos federales queda en un rango de 4,00% – 4,25%.