Pediatricus, la app diseñada por pediatras mendocinos y avalada por la UNCuyo: una herramienta exitosa para no olvidar jamás la vacuna de los niños (y más…)

(Por Patricia Losada) Se trata de una aplicación y web mendocina que ayuda a cuidar la salud de niños y niñas hasta 10 años. Unas 2.000 familias ya la descargaron desde Play Store en forma gratuita. Las claves de su éxito según la palabra de sus creadores a InfoMendoza.
 

Con una simple notificación al celular, la app Pediatricus les recuerda a los mayores encargados de niños y niñas, la fecha de control con el pediatra, o cuando toca la nueva dosis de vacunación. Con esta finalidad se creó esta aplicación gratuita que, desde su lanzamiento en 2017, fue descargada por más de 2.000 familias mendocinas que utilizan esta especie de ayuda memoria, para no descuidar la salud de los pequeños. 

Pero no sólo es un alerta sobre fechas importantes, también apunta a educar para prevenir accidentes comunes y dar consejos para mejorar el desarrollo infantil de niños y niñas hasta 10 años.

Marcelo Jorquera, médico del hospital Lagomaggiore y creador de la exitosa app, junto a su colega Natalia Manganiello, aclaró que la aplicación no pide datos específicos del niño como por ejemplo si es adoptado o biológico, sino que solamente se carga la fecha de nacimiento y el nombre.

Los médicos, que apostaron a la tecnología para apoyar la salud de los chicos, están satisfechos por el crecimiento de la app, y también porque recibieron colaboración y apoyo de la facultad de Ciencias Médicas de la UNCuyo, que les otorgó aval académico, respaldando la calidad de los consejos y tips que contiene Pediatricus

“Estamos desarrollando un proyecto para que los alumnos de Ciencias Médicas apadrinen a un bebé con la ayuda de la app colaborando con los padres y controlando que el niño o niña cumpla con el esquema de vacunación en tiempo y forma. También apunta a ayudarlos con los controles de salud necesarios. Esto es un proyecto pionero en Mendoza en relación al uso de las Tics de salud y la Universidad”, comentó Jorquera a InfoMendoza

Los valores de Pediatricus, son la colaboración y el trabajo en equipo. “Todo aquel miembro de la comunidad que quiera aportar su granito de arena o como decimos nosotros dar una manito, está invitada a participar de este proyecto, que es totalmente colaborativo", señalaron los creadores de esta aplicación, la primera de estas características en Mendoza, declarada de interés por la Cámara de Diputados, con distinción a sus fundadores por la contribución a la salud y calidad de vida de la población.

También en la web y por Whatsapp

  • A la app se suma un blog que ofrece información actualizada sobre temas y preguntas frecuentes en la consulta pediátrica .
  • Además cuentan con un número de Whatsapp para poder contactar pediatras por un precio accesible y solidario y así colaborar con algunas dudas que surjan y poder realizarlas sin salir de sus casas. 

Cómo descargarla 

  • La aplicación se llama Pediatricus y se baja desde Play Store o desde el sitio www.pediatricus.com 
  • Paso siguiente se carga la fecha de nacimiento y nombre del niño o niña. 
  • También pueden utilizarla los responsables de zonas, barrios y pediatras, entre otros.
  • Ofrece los consejos y alertas oportunamente, educa activamente y ayuda a acceder en tiempo y forma al servicio de salud.
  • Manda avisos y notificaciones instantáneas a los dispositivos móviles
  • Es gratuita

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.