Presentaron la nueva colección de Portobello para todo el país desde Hipercerámico Mendoza 

El acontecimiento se realizó por primera vez en Mendoza. Desde Brasil, llegaron a la provincia los gerentes comerciales de esta empresa de cerámica, la más importante de ese país. Participaron 25 distribuidores de la marca a nivel nacional.

Por primera vez en Mendoza, la empresa brasileña Portobello -la fábrica de cerámica más importante de ese país- realizó la presentación de productos 2021 y adelanto de la colección 2022.

Para esto, eligió a la provincia como sede nacional y a Hipercerámico como empresa anfitriona de 25 de las principales tiendas de final de obra del país invitadas a este lanzamiento.


“Es la primera vez que realizamos una presentación de este tipo en Mendoza. Este es un momento muy esperado en que, después de casi dos años de distanciamiento, volvemos a reunirnos con todos los clientes para reforzar nuestros lazos. Este 2021 ha sido muy desafiante; y ahora queremos estar cerca de todos ellos, hablar del futuro y de nuestras proyecciones para 2022”, comentó Aníbal Rutia, representante de Portobello en Argentina y agregó que no sólo se vieron tentados en elegir a Mendoza por su atractivo, sino también por la presencia de Hipercerámico: “es un cliente estratégico de muchos años, con un increíble espacio de exhibición y esto complementa el paquete. Nuestra intención era ofrecer una experiencia completa a los clientes, asociando una linda muestra de productos con los placeres de un paseo y encuentro con amigos y directivos”. 

En el Espacio ArteH y con la presencia de los gerentes comerciales de Portobello, Guilherme Koerich y Fernanda Salvaro, Diego Pérez Colman, gerente general, y Facundo Gauna, gerente comercial de Hipercerámico, dieron la bienvenida y expresaron: “Nos sentimos honrados de que Portobello nos haya elegido para mostrar su colección a todos los distribuidores de Argentina. Nuestro Espacio ArteH es una manifestación de diseño y vanguardia y es justamente lo que nos une a esta prestigiosa marca: ‘el diseño y la vanguardia’… qué más podemos decir”.


En el marco del 25° aniversario de Hipercerámico como un “formato comercial único”, se montó para esta ocasión la muestra UNLTD Experience. Colección Portobello 2021, con todo el portfolio de productos que la firma comercializa en Argentina a través de showrooms de final de obra.

Acerca de UNLTD Experience Colección Portobello 2021

Antes de comenzar el recorrido con todos los invitados, Rutia adelantó que la muestra UNLTD Experience. Colección Portobello 2021 presentaría muchas novedades. “Es una muestra en la que hay un destaque especial para los formatos nuevos (de 90x180 cm.) y los slabs (de 120x270 cm.). Son medidas muy bien aceptadas en Argentina y con diseños espectaculares”.

“Son productos únicos que brindan diseño, calidad e innovación tecnológica”, agregó Pérez Colman.

En tanto, los distribuidores invitados a este acontecimiento, que se extendió hasta la tarde y finalizó con una cena de camaradería en Bodega Los Toneles, representan a las 25 tiendas líderes en sus mercados y esto posiciona en el mismo lugar de liderazgo a la marca brasileña, según las palabras de Rutia.


Sobre Hipercerámico

Hipercerámico es una empresa familiar que nació en 1980 por inspiración del empresario mendocino Jorge Gauna y tiene hoy como continuadores a sus tres hijos: Facundo, Mackenna y Amaru; todos profesionales que ocupan puntos estratégicos, además de la gerencia general, por más de dos décadas consecutivas, de Diego Pérez Colman.

Con un showroom de más de 3.800 m2 de exhibición, Hiper­cerámico expone sus mejores productos y materiales para la construcción; es la marca líder en el diseño y arquitectura de nuevos espacios. También es considerada como una de las mejores en atención y aseso­ramiento.

La firma, con sus diferentes puntos de venta -Hipercerá­mico (Mendoza y San Juan) y Casa Fácil (Las Heras y Ciudad)- cuenta con la mayor cobertura del mercado y ofre­ce propuestas a todos los seg­mentos de consumidores.

En 2017 y afianzando la propuesta vanguardista de la empresa, inauguró Espacio ArteH, su propio espacio de exhibición para la cultura provincial y nacional.

Entre otros, el prestigioso Global Trade Leader’s Club reconoció a Hipercerámico con el Premio Internacional al Liderazgo en Imagen y Calidad. Además, la empresa ha sido premiada por WORLDCOB ORGANIZACIÓN con el “THE BIZZ”, considerado el reconocimiento más importante del mundo a la “Excelencia Empresarial”.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.