Presentaron la nueva colección de Portobello para todo el país desde Hipercerámico Mendoza 

El acontecimiento se realizó por primera vez en Mendoza. Desde Brasil, llegaron a la provincia los gerentes comerciales de esta empresa de cerámica, la más importante de ese país. Participaron 25 distribuidores de la marca a nivel nacional.

Por primera vez en Mendoza, la empresa brasileña Portobello -la fábrica de cerámica más importante de ese país- realizó la presentación de productos 2021 y adelanto de la colección 2022.

Para esto, eligió a la provincia como sede nacional y a Hipercerámico como empresa anfitriona de 25 de las principales tiendas de final de obra del país invitadas a este lanzamiento.


“Es la primera vez que realizamos una presentación de este tipo en Mendoza. Este es un momento muy esperado en que, después de casi dos años de distanciamiento, volvemos a reunirnos con todos los clientes para reforzar nuestros lazos. Este 2021 ha sido muy desafiante; y ahora queremos estar cerca de todos ellos, hablar del futuro y de nuestras proyecciones para 2022”, comentó Aníbal Rutia, representante de Portobello en Argentina y agregó que no sólo se vieron tentados en elegir a Mendoza por su atractivo, sino también por la presencia de Hipercerámico: “es un cliente estratégico de muchos años, con un increíble espacio de exhibición y esto complementa el paquete. Nuestra intención era ofrecer una experiencia completa a los clientes, asociando una linda muestra de productos con los placeres de un paseo y encuentro con amigos y directivos”. 

En el Espacio ArteH y con la presencia de los gerentes comerciales de Portobello, Guilherme Koerich y Fernanda Salvaro, Diego Pérez Colman, gerente general, y Facundo Gauna, gerente comercial de Hipercerámico, dieron la bienvenida y expresaron: “Nos sentimos honrados de que Portobello nos haya elegido para mostrar su colección a todos los distribuidores de Argentina. Nuestro Espacio ArteH es una manifestación de diseño y vanguardia y es justamente lo que nos une a esta prestigiosa marca: ‘el diseño y la vanguardia’… qué más podemos decir”.


En el marco del 25° aniversario de Hipercerámico como un “formato comercial único”, se montó para esta ocasión la muestra UNLTD Experience. Colección Portobello 2021, con todo el portfolio de productos que la firma comercializa en Argentina a través de showrooms de final de obra.

Acerca de UNLTD Experience Colección Portobello 2021

Antes de comenzar el recorrido con todos los invitados, Rutia adelantó que la muestra UNLTD Experience. Colección Portobello 2021 presentaría muchas novedades. “Es una muestra en la que hay un destaque especial para los formatos nuevos (de 90x180 cm.) y los slabs (de 120x270 cm.). Son medidas muy bien aceptadas en Argentina y con diseños espectaculares”.

“Son productos únicos que brindan diseño, calidad e innovación tecnológica”, agregó Pérez Colman.

En tanto, los distribuidores invitados a este acontecimiento, que se extendió hasta la tarde y finalizó con una cena de camaradería en Bodega Los Toneles, representan a las 25 tiendas líderes en sus mercados y esto posiciona en el mismo lugar de liderazgo a la marca brasileña, según las palabras de Rutia.


Sobre Hipercerámico

Hipercerámico es una empresa familiar que nació en 1980 por inspiración del empresario mendocino Jorge Gauna y tiene hoy como continuadores a sus tres hijos: Facundo, Mackenna y Amaru; todos profesionales que ocupan puntos estratégicos, además de la gerencia general, por más de dos décadas consecutivas, de Diego Pérez Colman.

Con un showroom de más de 3.800 m2 de exhibición, Hiper­cerámico expone sus mejores productos y materiales para la construcción; es la marca líder en el diseño y arquitectura de nuevos espacios. También es considerada como una de las mejores en atención y aseso­ramiento.

La firma, con sus diferentes puntos de venta -Hipercerá­mico (Mendoza y San Juan) y Casa Fácil (Las Heras y Ciudad)- cuenta con la mayor cobertura del mercado y ofre­ce propuestas a todos los seg­mentos de consumidores.

En 2017 y afianzando la propuesta vanguardista de la empresa, inauguró Espacio ArteH, su propio espacio de exhibición para la cultura provincial y nacional.

Entre otros, el prestigioso Global Trade Leader’s Club reconoció a Hipercerámico con el Premio Internacional al Liderazgo en Imagen y Calidad. Además, la empresa ha sido premiada por WORLDCOB ORGANIZACIÓN con el “THE BIZZ”, considerado el reconocimiento más importante del mundo a la “Excelencia Empresarial”.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.