Ramondin premia el talento y la creatividad aplicados a etiquetas de vino

La empresa de fabricación de cápsulas para botellas de vino acompaña en la 30° edición del Concurso Nacional de Diseño de Etiquetas de Vino, organizado por la Bolsa de Comercio de Mendoza. Otorgará al ganador un viaje y estadía en España.

Un año más, y en una edición especial (30° aniversario), Ramondin vuelve a ser parte del Concurso Nacional de Diseño de Etiquetas de Vino y acompaña en su organización a la Bolsa de Comercio de Mendoza.

Al tratarse de un certamen que estimula la creatividad aplicada a la vitivinicultura, es que esta empresa, líder en la fabricación y comercialización de cápsulas para el precintado de botellas de vino y licores, decide apoyar esta iniciativa única en su tipo y que, desde 1990, premia el talento y el esfuerzo creativo de artistas y diseñadores argentinos.


“Creemos que es un concurso único por sus características y por el jurado que lo compone; también, un clásico en Mendoza y el país. Para Ramondin es muy gratificante acompañar a una institución tan prestigiosa como la Bolsa de Comercio y seguir alentando a profesionales del diseño para que cada vez más nos sorprendan con sus obras en las botellas. Se sabe; un producto también conquista por los ojos y el packaging en un vino tiene que ver con una combinación perfecta entre botella, etiqueta, corcho y, por supuesto, cápsula”, dijo Luis Pablo Da Souza, director general de Ramondin Latam.


Como ya es costumbre en la modalidad del concurso, el ganador del primer premio recibirá por parte de Ramondin un pasaje y estadía para viajar a España. Desde La Rioja, visitará las instalaciones centrales de la empresa, recorrerá una destacada bodega de la zona y visitará la sede de un renombrado instituto de diseño.

Quien obtenga el segundo premio recibirá, también de parte de Ramondin, un juego de Pantone; herramienta indispensable en el desarrollo y la creatividad del diseño.


Es importante destacar que este concurso ha sido reconocido de Interés Provincial por el Gobierno de Mendoza. Es también de Interés Cultural para la Ciudad de Mendoza como Capital Internacional del vino y, en su oportunidad, fue premiado por su trayectoria por la Fundación de Investigación en Diseño Argentino (IDA).

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.