Regus desembarca en Mendoza con su primer centro en Chacras Park

Regus, líder global en espacios de trabajo flexibles y parte de IWG (International Workplace Group), anuncia la apertura de su primer centro en Mendoza, ubicado estratégicamente en Chacras Park, desarrollo de uso mixto.

Con más de 4.000 centros en 120 países y 35 años de experiencia, Regus transforma la manera de trabajar de empresas de todos los tamaños, ofreciendo oficinas privadas, espacios de coworking, oficinas virtuales y salas de reuniones. La llegada de la marca a Mendoza representa un hito en el crecimiento de la provincia como hub de innovación y negocios.


“Mendoza fue elegida por su dinamismo económico, su ubicación estratégica y el desarrollo de Chacras Park, que es un importante nicho empresarial de la provincia. Este es nuestro primer centro en el interior de Argentina, lo que marca un paso clave en nuestra expansión nacional”, destacó Darío Chadi, Community Sales Manager de Regus Mendoza.

El nuevo centro cuenta con 964 m² distribuidos en dos plantas, con oficinas que van de 2 a 16 puestos de trabajo, siete espacios de cowork, salas de reuniones para hasta 10 personas, phone boxes y áreas comunes diseñadas para promover el networking.


Chadi subrayó el éxito de la apertura: “Cuando inauguramos, tuvimos un 44% de ocupación en planta baja. En apenas dos meses alcanzamos el 82%, un indicador de que Mendoza tiene un mercado ávido por este tipo de soluciones flexibles.”


Ventajas diferenciales para empresas:

Flexibilidad total: alquileres por hora, día, mes o año, y membresías que permiten trabajar en cualquier centro de Regus del mundo. Oficinas AAA

Infraestructura lista para usar: escritorios ergonómicos, salas equipadas, recepción profesional, Wi-Fi seguro y servicios incluidos, minimizando inversión inicial.

Imagen corporativa profesional: opción de domicilios fiscales y comerciales, gestión de correspondencia y alquiler de oficinas o salas para reuniones puntuales.

La elección de Chacras Park potencia el atractivo de la propuesta. “El mero hecho de estar en Chacras Park da otra imagen a las empresas: es un entorno que combina negocios, gastronomía, bienestar y servicios en un solo lugar”, agregó Chadi.

La llegada de Regus a Mendoza se suma al desembarco de empresas globales como Accenture, consolidando a la provincia como un destino estratégico para el desarrollo de la Economía del Conocimiento.


Puntos que unen a Regus con Chacras Park

1. Primera ciudad empresarial de Mendoza:

Chacras Park ofrece el ecosistema ideal para un centro de trabajo flexible. Su diseño está pensado para empresas, con edificios de oficinas AAA, espacios comerciales, gastronomía y servicios de bienestar.

2. Ubicación estratégica:

Situado en Av. San Martín Sur, frente a los Caracoles de Chacras, con conexión directa a la Ruta Panamericana, lo que garantiza fácil acceso para clientes locales e internacionales.

3. Entorno de innovación y networking:

Chacras Park reúne a empresas tecnológicas, consultoras y startups, creando un ambiente de colaboración que potencia la propuesta de valor de Regus.

4. Sinergia con otros players globales:

La reciente instalación de Accenture en el mismo complejo muestra que Chacras Park se está consolidando como un hub para compañías internacionales, lo que alinea a Regus con marcas que apuestan por Mendoza.

5. Espacio a medida para crecer:

El espacio de Regus ubicado en el edificio Drago, ofrece más de 960 m² distribuidos en dos plantas, con espacios modulares que pueden adaptarse a la demanda creciente de oficinas flexibles.


Sobre Regus

Regus abre en promedio un centro por día a nivel mundial, un ritmo de expansión que refleja el crecimiento de la demanda de espacios de trabajo flexibles en la era del trabajo híbrido.

Esta presencia global permite que cualquier cliente con membresía de Regus pueda utilizar espacios en distintas ciudades y países, facilitando la expansión internacional de empresas y la movilidad de profesionales.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.