YPF construirá un parque solar en Mendoza con una inversión de US$ 170 millones

YPF Luz, la unidad de electricidad de la multinacional anunció que “la potencia instalada en una primera etapa será de 200 MW, lo que equivale a la energía que utilizan más de 180.000 hogares”.

La unidad de electricidad de YPF anunció hoy que realizará una inversión de unos US$ 170 millones para la construcción de un parque solar en la provincia de Mendoza. El emprendimiento, denominado “El Quemado 1″, estará ubicado en el departamento de Las Heras, a 53 kilómetros de la ciudad de Mendoza, y será desarrollado junto con EMESA (empresa mendocina de energía).

La potencia instalada en una primera etapa será de 200 MW, lo que equivale a la energía que utilizan más de 180.000 hogares, y evita la emisión de más de 298.000 toneladas de dióxido de carbono al año, dijo YPF Luz en un comunicado. El parque contará con unos 330.000 paneles instalados en una superficie de 350 hectáreas.

Su puesta en marcha está prevista para el primer trimestre de 2026, con un plazo de construcción de 18 meses. ”Este nuevo parque nos permite ampliar a ocho provincias el desarrollo de nuestras operaciones a lo largo del país para continuar diversificando la matriz energética nacional”, dijo el presidente ejecutivo de YPF Luz, Martín Mandarano.

El Parque Solar Fotovoltaico “El Quemado 1″ permitirá a YPF Luz alcanzar 915 MW de capacidad instalada renovable. Actualmente, la compañía cuenta con 497 MW en operación y 418 MW en construcción, señaló el comunicado.

“Estamos felices de anunciar este proyecto, que reafirma el compromiso con nuestra estrategia de acompañar a las empresas e industrias para que produzcan con energía eficiente y sustentable”, expresó Martín Mandarano, CEO de YPF Luz. “Este nuevo parque nos permite ampliar a ocho provincias el desarrollo de nuestras operaciones a lo largo del país para continuar diversificando la matriz energética nacional”, agregó.

YPF también cuenta con proyectos de energía renovable generada en parques eólicos en el país. En YPF Energía Eléctrica (YPF Luz) participan la petrolera YPF y la sociedad BNR. 

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.