Estamos alineados al masterplan del Gobierno para tener nuestra sede en Potrerillos

 Jorge Aguirre Toum / Club Mendoza de Regatas

(Por Carla Luna). El Club Mendoza de Regatas fue fundado en 1909 en el Parque General San Martín, donde por aquellos tiempos resultaba lejano llegar, sin embargo en la actualidad es el corazón del espacio verde más grande de la provincia. Tiene 22 mil socios, una comunidad que podría asemejarse a la población del departamento de La Paz y cuenta con una cantidad de deportes y actividades recreativas que ningún otro club logra equiparar.

En tiempos donde muchos caen en quiebra,  esta institución deportiva y social continúa creciendo y construyendo para potenciar el concepto de club social. Jorge Aguirre Toum, es abogado, contador y preside  la comisión directiva del Club Mendoza de Regatas hace 4 años. InfoMendoza compartió un café y contamos cómo piensa este dirigente. 

-¿Cómo resultó el 2020?

-Fue un año atípico. Tuvimos que adaptarnos a las condiciones que imponía la situación de pandemia  y reprogramarnos en función del día a día. Fue un año de pleno trabajo y de estar como dirigente todos los días, tanto con la gente como con los trabajadores. Fue distinto pero no por ello dejamos de cumplir con los objetivos de la institución. 

-Estamos en una etapa en que los clubes sociales están con muchas dificultades financieras, algunos hasta cayendo en quiebra ¿Cómo hace Regatas para sobrevivir?

-Regatas recibe el apoyo incondicional de todos los socios. Estamos muy agradecidos del sentido de pertenencia de su gente. Es nuestra casa y gracias al apoyo  de trabajadores, socios y dirigentes logramos salir adelante. Terminamos todas las obras iniciadas y completamos cosas que no se podían hacer por falta de tiempo. Aprovechamos para mantener y mejorar la institución, así que el 2020 quedará grabado como un año especial. 

Se han llevado a cabo obras como remodelación de la pileta de invierno, baños nuevos en la zona de tenis y camping, un playón deportivo  para futsal, cancha de beach voley, y pintamos todo el club, entre otras obras. 

-¿Cuál es el plan para Punta del Lago Potrerillos? 

-Por un lado está el perilago y su desarrollo donde el gobierno tiene un masterplan al cual adherimos como institución para que se desarrolle de forma armónica y planificada. Y por otro lado las prácticas que nosotros desarrollamos en el lago. Lanzamos un plan de desarrollo de actividades para practicar puertas afuera del club con el marco de la cordillera de Los Andes. 

-¿Club Mendoza de Regatas está incluido en el masterplan del gobierno? 

-Si, por eso apoyamos. El plan es ambicioso, porque lo que se busca es que la gente ya sea turistas o mendocinos tengan distintos tipos de actividades, lo cual implica paradores, hoteles, clubes, actividades recreativas. Es una situación que requiere un orden. Respetamos  y coincidimos que hay que desarrollarlo de esta forma pero excede nuestro alcance decisorio. 

-¿En un futuro el club tendrá una sede en Potrerillos?

-Si por supuesto. Estamos alineados en ese sentido para tener nuestra sede allí, como sé que hay otras instituciones que también lo quieren. Nos sujetaremos a los requerimientos, presentaremos  el proyecto  que corresponda. 

-Regatas actualmente tiene sedes  en 3 lagos de la provincia, ¿van por el cuarto?

-Sí y por muchos más también. Punta del Lago, significa inicio o comienzo, lo que implica no sólo desarrollar acá sino en todos los espejos de agua de la provincia donde se pueda hacer deporte o actividad recreativa. 

-¿Qué pasa con la sede El Torreón, está detenida la obra?

-La sede del Torreón está en sus comienzos y hay mucho por hacer. Queremos seguir agregando actividades. Con relación al tenis estamos buscando en Maipú un complejo que sirva para hacer 8 canchas, en algún predio cercano al Torreón para brindar un servicio idóneo y apto.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.