Agosto se pone picante: vuelve el CyberWine con su tercera edición

Del 5 al 10 de agosto llega CyberWine para  comprar online a las mejores bodegas de Argentina con grandes beneficios y promociones. 

Tras el éxito de ediciones anteriores vuelve el evento que reúne a las mejores bodegas del país con los consumidores. Y con beneficios y promociones excepcionales. Con sólo ingresar a  www.cyberwine.com.ar accedes  desde cualquier dispositivo electrónico a los  perfiles de las bodegas, que a través de sus tiendas virtuales, presentan sus tentadoras propuestas y  exclusivos productos.

El e-commerce gana fanáticos. Cada vez son más los consumidores que investigan, comparan y resuelven desde la intimidad del hogar. El vino no se queda atrás de esta tendencia, y el ecommerce de las bodegas no para de crecer desde hace varios años.

Para conseguir de la experiencia de compra de vinos online un proceso simple, abarcativo y  conveniente, entre el 5 y el 10 de agosto próximo llega CyberWine, el evento digital que reúne a los consumidores con más de 40 prestigiosas bodegas argentinas. 

Participarán las bodegas más grandes y reconocidas,  también bodegas  boutique,  y nuevos emprendimientos vitivinícolas, con opciones para todos los paladares. 

Todas ofrecerán blends exclusivos, varietales y estilos que las distinguen; vinos de altísima calidad que dan cuenta de la enorme diversidad de terroirs únicos a lo largo y ancho de nuestro país. Una oferta diversa y de altísima calidad, con oportunidades de compra únicas.

A través de www.cyberwine.com.ar los usuarios accederán a las propuestas de todas las bodegas, pudiendo  filtrarlas por regiones o por varietales. También se podrá acceder desde el portal a las tiendas de las bodegas y recorrer el catálogo completo de cada participante, con todas sus etiquetas, cepas y, por supuesto, opciones para cada bolsillo. 

Gracias a la disposición del sitio relevarán rápidamente las oportunidades más destacadas, y accederán a los consejos de EXPERTOS SOMMELIERS que orientarán la compra. Quiénes estén interesados podrán SUSCRIBIRSE GRATUITAMENTE  para recibir por mail las últimas novedades del evento. 

HAY UN PLUS ESPECIAL en esta edición 2025 CyberWine: Las OPORTUNIDADES BOMBA, propuestas disponibles por tiempo limitado para aprovechar y armar tu carrito de compra.

CyberWine es una excelente ocasión para acceder directamente a las bodegas y por supuesto, recibir la compra en la comodidad de tu casa. 

A partir de las 00 hs del próximo martes 5 de agosto, el público podrá visualizar la experiencia de comprar vino directamente a las bodegas en www.cyberwine.com. 

La edición 2025 cuenta además con una herramienta única de inteligencia artificial (IA): un sommelier digital que va a asesorar sobre cómo navegar el sitio para aprovechar todas las posibilidades y cómo comprar. Esta gran innovación que ya viene pisando fuerte en los ecommerce de la industria ahora se suma al sitio de CyberWine para que los usuarios reciban más y mejor asesoramiento online.  

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos