Alambic presenta Gin Sorgin y Vermouth Léonce Malbec

Alambic, la casa productora de bebidas espirituosas propiedad del bordelés François Lurton y de su esposa Sabine, presenta al mercado argentino sus flamantes creaciones, Gin Sorgin y Vermouth Léonce Malbec. De origen francés y argentino, son elaborados a base de uvas Sauvignon Blanc y Malbec respectivamente. Dos ejemplares de clase mundial, concebidos con el objetivo de acompañar e impulsar el crecimiento de la alta coctelería en nuestro país.

François Lurton, viticultor y propietario de bodegas en Francia y en el extranjero y descendiente de una estirpe de viticultores bordeleses es pionero en Argentina e impulsor de la IG Los Chacayes, en pleno corazón de Valle de Uco, región donde decidió construir su Bodega Piedra Negra en 200 hectáreas de tierra virgen gracias a su experiencia adquirida en todo el mundo. Inmediatamente puso en práctica una viticultura respetuosa con el medio ambiente que lo acompaña hasta estos días. Siempre con una fuerte apuesta por la fuerza y la riqueza de la tierra, elabora vinos y bebidas espirituosas únicas buscando un sutil equilibrio entre la tradición y la innovación.

Sabine Lurton, esposa de François Lurton, tiene raíces españolas y francesas, y ha pasado su tiempo entre Burdeos, Barcelona, Andalucía y el País Vasco. Comenzó trabajando en el mundo de la moda, ajena al negocio de los vinos y los licores lo que no impidió que con el tiempo se convirtiera en una amante exigente de estas bebidas, sobre todo de la ginebra, muy consumida en España. Y es precisamente Sabine quien tuvo la iniciativa de emprender en el mundo de las bebidas espirituosas, junto a François. Sabine aporta una mirada nueva y unas ganas irrefrenables de romper códigos establecidos, siempre con buen humor y amor por todo lo que hace.

En esta oportunidad y dentro de los emprendimientos que posee François por el mundo, nace una nueva propuesta de lujo de bebidas de alta gama importadas: Gin Sorgin y Vermouth Léonce Malbec, de la mano de su casa productora Alambic, proyecto que comparte con su esposa Sabine, destinada a la elaboración de bebidas espirituosas.

Las protagonistas de la noche

Gin Sorgin

Es la primera bebida espirituosa elaborada por Sabine y François Lurton, quienes heredaron el savoir faire de Léonce Récapet, tatarabuelo de François quien fue un destilador de oficio a fines del 1800. Bautizado Sorgin, que significa bruja en lengua vasca, hace referencia a su orígen del suroeste francés y a la gran convivialidad de las celebraciones vascas.

Es un verdadero distilled gin, elaborado en base a un blend de varios destilados Es un gin premium, delicado y frutado, elaborado en Francia y procedente de un vino blanco con un aroma natural único elaborado a base de una de las uvas preferidas de François, Sauvignon Blanc (que para preservar la frescura de este varietal es sin redestilación para no perder en intensidad aromática).

Es una bebida particular por su base de aguardiente de vino y su aroma natural de Sauvignon Blanc, que completa el tradicional enebro y sus diferentes botánicos: piel de cítricos (pomelo, limón y lima), violeta, retama y brote de cassis.

Precio sugerido: $7.800

Vermouth Léonce Malbec

Elaborado sobre una base del famoso Piedra Negra Malbec Reserva, fortificado con una destilación de Pinot Gris y enriquecido con un variado número de botánicos procedentes de la Cordillera de los Andes y cultivados en su mayoría en los jardines de la bodega, logra ser una mezcla de cítricos (cáscaras), especias (anís estrellado, jengibre, etc), hierbas aromáticas (menta, albahaca, salvia, manzanilla, lavanda, etc), plantas amargas (quina, raíces de genciana) y plantas típicas del continente sudamericano (incayuyo -té inca-, jarilla y te burro).

Es una creación también de Sabine y François Lurton y es el tercer vermouth de la gama. Léonce, su nombre fue pensado en homenaje a Léonce Récapet. Cada Léonce es la expresión de su terruño, en el caso del Léonce Malbec, refleja el de los Chacayes, en el Valle de Uco mendocino, en Argentina, donde uno de sus hacedores pionero del vino en esta zona, estableció su Bodega Piedra Negra.

Precio sugerido: $1.400

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.