Alambic presenta Gin Sorgin y Vermouth Léonce Malbec

Alambic, la casa productora de bebidas espirituosas propiedad del bordelés François Lurton y de su esposa Sabine, presenta al mercado argentino sus flamantes creaciones, Gin Sorgin y Vermouth Léonce Malbec. De origen francés y argentino, son elaborados a base de uvas Sauvignon Blanc y Malbec respectivamente. Dos ejemplares de clase mundial, concebidos con el objetivo de acompañar e impulsar el crecimiento de la alta coctelería en nuestro país.

François Lurton, viticultor y propietario de bodegas en Francia y en el extranjero y descendiente de una estirpe de viticultores bordeleses es pionero en Argentina e impulsor de la IG Los Chacayes, en pleno corazón de Valle de Uco, región donde decidió construir su Bodega Piedra Negra en 200 hectáreas de tierra virgen gracias a su experiencia adquirida en todo el mundo. Inmediatamente puso en práctica una viticultura respetuosa con el medio ambiente que lo acompaña hasta estos días. Siempre con una fuerte apuesta por la fuerza y la riqueza de la tierra, elabora vinos y bebidas espirituosas únicas buscando un sutil equilibrio entre la tradición y la innovación.

Sabine Lurton, esposa de François Lurton, tiene raíces españolas y francesas, y ha pasado su tiempo entre Burdeos, Barcelona, Andalucía y el País Vasco. Comenzó trabajando en el mundo de la moda, ajena al negocio de los vinos y los licores lo que no impidió que con el tiempo se convirtiera en una amante exigente de estas bebidas, sobre todo de la ginebra, muy consumida en España. Y es precisamente Sabine quien tuvo la iniciativa de emprender en el mundo de las bebidas espirituosas, junto a François. Sabine aporta una mirada nueva y unas ganas irrefrenables de romper códigos establecidos, siempre con buen humor y amor por todo lo que hace.

En esta oportunidad y dentro de los emprendimientos que posee François por el mundo, nace una nueva propuesta de lujo de bebidas de alta gama importadas: Gin Sorgin y Vermouth Léonce Malbec, de la mano de su casa productora Alambic, proyecto que comparte con su esposa Sabine, destinada a la elaboración de bebidas espirituosas.

Las protagonistas de la noche

Gin Sorgin

Es la primera bebida espirituosa elaborada por Sabine y François Lurton, quienes heredaron el savoir faire de Léonce Récapet, tatarabuelo de François quien fue un destilador de oficio a fines del 1800. Bautizado Sorgin, que significa bruja en lengua vasca, hace referencia a su orígen del suroeste francés y a la gran convivialidad de las celebraciones vascas.

Es un verdadero distilled gin, elaborado en base a un blend de varios destilados Es un gin premium, delicado y frutado, elaborado en Francia y procedente de un vino blanco con un aroma natural único elaborado a base de una de las uvas preferidas de François, Sauvignon Blanc (que para preservar la frescura de este varietal es sin redestilación para no perder en intensidad aromática).

Es una bebida particular por su base de aguardiente de vino y su aroma natural de Sauvignon Blanc, que completa el tradicional enebro y sus diferentes botánicos: piel de cítricos (pomelo, limón y lima), violeta, retama y brote de cassis.

Precio sugerido: $7.800

Vermouth Léonce Malbec

Elaborado sobre una base del famoso Piedra Negra Malbec Reserva, fortificado con una destilación de Pinot Gris y enriquecido con un variado número de botánicos procedentes de la Cordillera de los Andes y cultivados en su mayoría en los jardines de la bodega, logra ser una mezcla de cítricos (cáscaras), especias (anís estrellado, jengibre, etc), hierbas aromáticas (menta, albahaca, salvia, manzanilla, lavanda, etc), plantas amargas (quina, raíces de genciana) y plantas típicas del continente sudamericano (incayuyo -té inca-, jarilla y te burro).

Es una creación también de Sabine y François Lurton y es el tercer vermouth de la gama. Léonce, su nombre fue pensado en homenaje a Léonce Récapet. Cada Léonce es la expresión de su terruño, en el caso del Léonce Malbec, refleja el de los Chacayes, en el Valle de Uco mendocino, en Argentina, donde uno de sus hacedores pionero del vino en esta zona, estableció su Bodega Piedra Negra.

Precio sugerido: $1.400

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.