Y el ganador eso... ¡Bodega Argento! (Se llevó un galardón en los Premios Argentina Orgánica)

La bodega de Maipú ganó la Categoría Valor Agregado, obteniendo una de las calificaciones más altas.

En el marco del III Encuentro Nacional e Internacional de Producción Orgánica, se realizó la ceremonia de entrega de los Premios Argentina Orgánica, en la cual el programa presentado por Bodega Argento – miembro de Grupo Avinea - fue ganador de la Categoría Valor Agregado.

“Este premio al valor agregado es un gran reconocimiento al camino que emprendimos hace más de 10 años donde, siguiendo una filosofía de producción agroecológica, hemos logrado liderar el sector vitivinícola orgánico argentino. Demostramos que un modelo de negocio con la sustentabilidad como eje es posible” expresó Rafael Calderón, Gerente General de Grupo Avinea.

Y agregó “Bodega Argento nace con una filosofía de elaboración orgánica que nos hace evolucionar y adaptarnos constantemente a nuevos escenarios. Para ello hemos desarrollado un plan integral de sustentabilidad buscando crear valor para nuestros consumidores de más de 50 países a través de la oferta de un porfolio sustentable”. 

El plan de sustentabilidad integrada se desarrolla en 4 pilares. El primero, centrado en los colaboradores, busca contribuir al bienestar y desarrollo humano de los empleados. El segundo pilar se enfoca en la comunidad, buscando generar una transformación positiva. El tercero está enfocado en la operación, contribuyendo a la regeneración de los entornos. Por último, el cuarto pilar trabaja sobre la cadena de valor, buscando trasladar a los proveedores los mismos estándares éticos, sociales y medioambientales definidos internamente. Cada pilar está alineado en garantizar los principios del pacto global de Naciones Unidas y con el cumplimiento de metas relacionadas con los Objetivos para el Desarrollo Sostenible.

El premio Argentina Orgánica es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, junto al Movimiento Argentino para la Producción Orgánica (MAPO). Esta iniciativa forma parte del plan estratégico de cara a 2030. Este premio, que consiste de 12 categorías, propicia una sana competencia y una mayor sensibilización de la opinión pública sobre las características y los beneficios de este tipo de producción sostenible y en crecimiento, regida y amparada bajo la Ley Nacional N.º 25.127. 

 

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.