Bodega Trapiche brilla en la escena internacional con premio en Best of Mendoza's Wine Tourism

La bodega más galardonada de Argentina recibe el premio de oro por su innovadora experiencia de Estación 83, inspirada en su alianza con Inter Miami CF.

Bodega Trapiche, la bodega más galardonada de Argentina, se enorgullece en anunciar que su innovadora experiencia de Estación 83, inspirada en su alianza con el reconocido club de fútbol Inter Miami CF, ha sido distinguida con el premio de oro en la categoría de Experiencias Innovadoras en la gala de Best of Mendoza’s Wine Tourism. El jueves 5 de septiembre, en una ceremonia celebrada en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, se dieron a conocer a los ganadores en una edición récord con más de 80 postulantes. La gala, organizada por el Ente Mendoza Turismo y la red de Great Wine Capitals, reunió a expertos y profesionales del sector vitivinícola y turístico de todo el mundo.

Este año, Trapiche se convirtió en la bodega oficial del Inter Miami CF. Esta alianza se coronó con la apertura de Trapiche Corner, su exclusivo wine bar en el estadio en Estados Unidos, que llegó a Mendoza para ofrecer a los visitantes una experiencia innovadora que fusiona el arte del vino con la pasión y energía del deporte. En su constante búsqueda de nuevos desafíos y de ofrecer experiencias inolvidables, Trapiche reinventó la propuesta de Estación 83, su bar de vino tirado, trasladando la esencia de Trapiche Corner a la bodega. A través de la combinación del vino, la mejor gastronomía local y actividades recreativas, los visitantes pueden vibrar con el entusiasmo y la energía de quienes visitan el estadio.

Lucas Bustos, chef de la bodega, ha capturado la pasión del hincha y la comida típica de las canchas argentinas, fusionándolas con su cocina de autor para crear un menú especial con versiones innovadoras del choripán típico de cancha y hamburguesas de ternera negra, junto con exquisitas choco-paletas rosa Miami, todo maridado con una selección de vino tirado y tragos inspirados en el equipo creados por Sergio Casé, chief winemaker de Trapiche.

Este prestigioso reconocimiento, destaca la excelencia y originalidad de la experiencia ofrecida por Trapiche Estación 83 a los visitantes: un viaje a través del tiempo y la historia de la bodega, descubriendo secretos y anécdotas sobre la producción de vino, mientras disfrutan de la atmósfera inspirada en el Inter Miami CF. “Nos sentimos orgullosos de recibir este premio, que refleja nuestro compromiso con la innovación y la excelencia en la experiencia del vino”, comentó Sergio Casé, enólogo de la bodega. “Estación 83 es un ejemplo de cómo podemos combinar la tradición con la pasión del deporte más taquillero del mundo para crear experiencias únicas y memorables para nuestros visitantes”, concluyó.

En octubre, en la ciudad de Verona, Italia, los ganadores del Oro de Mendoza competirán por el Oro Mundial, consolidando aún más a Trapiche como una de las bodegas argentinas con mayor reconocimiento internacional.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.