Ciclo de charlas para emprendedores: “El marketing digital es más que tener redes sociales”

InfoMendoza junto a la agencia Ruta Publicidad presentan “Ciclo de charlas en vivo: Las grandes ideas comienzan en casa”, un ciclo dedicado a mostrar los beneficios que trae el uso de la comunicación y el marketing digital. La agenda sigue hasta el viernes.
 

Esta idea surge teniendo como contexto la cuarentena preventiva y ya que las personas no deben salir de sus hogares, utilizar las redes sociales como canal para hacerles llegar conocimiento, en este caso enfocado al Marketing digital.
 


El ciclo gratuito que comenzó el pasado 5 de abril, ya alcanzó su tercera charla la cual abordó la temática de “El Marketing Digital es más que tener Redes Sociales”. Este jueves 8 toca la cuarta y penúltima de ellas “Qué debes tener en cuenta al contratar una agencia de publicidad”.

Para tener la información de primera mano, la experta en Marketing Digital, Kathe Sáenz se encarga llevar a todas las charlas su conocimiento sobre el tema. Durante el live streming, el cual se extiende por un periodo de 40 minutos aproximados, se explican y comentan los temas, además se le da espacio a los viewers para que pregunten sus inquietudes así luego son respondidas al de terminar la charla.

Charla 3: El marketing digital es más que tener redes sociales
Se trata de redes sociales, motores de búsqueda, insignias, reforzar la experiencia en el punto de venta y completar un proceso de compra exitoso. “Ninguna marca que solo esté en Facebook o Instagram ha alcanzado su punto máximo de desarrollo” comenta Kathe Sáenz.

Además de esto, no hay que dejar de lado la creatividad y entender que la mejor manera de vender es no vendiendo. “Nadie entra a las redes sociales a buscar un curso, ni comprar un departamento, mucho menos a comprar un par de zapatillas” ejemplificó Kathe.

Las marcas deben ser más que un perfil donde muestras sus productos, deben tener una estrategia de contenidos tan robusta que fidelice a la gente en vez de fastidiarla.

Estrategia de contenidos
Una estrategia que podemos utilizar es cuando se visita la web de la empresa, porque el proceso de compra se cierra en esa web, es allí que podemos tomar la información para hacer remarketing y enviar, por ejemplo, un Newsletter.

“No tenemos que decir compren compren compren, sino hacer otro tipo publicaciones” comenta la experta sobre el tipo de publicaciones que debe manejar una empresa. Hay que buscar lo que el usuario quiere ver en redes sociales, las personas no entran a comprar, entran a ver a perros y gatos en situaciones graciosas, entran a ver memes, no a comprar.

El contexto actual de pandemia es para tener en cuenta, ya que de acuerdo a Sáenz, mientras siga el aislamiento es que la empresa puede innovar en sus redes sociales llevando tips, juegos, memes, formas de usar un producto X en la cuarentena.
 


Tips para tener en cuenta:

  • Remarketing para tener volumen de seguidores y clientes potenciales.
  • Experimentar con nuestras redes.
  • Transformación digital en tiempo de coronavirus.
  • Público personalizado. 
  • No pagar en las redes sociales para comprar seguidores.
  • Conocer el público para acotar o excluir. Al seleccionar el público no se debería segmentar por intereses, es gente cualquiera, ahí es donde viene la parte de contratar a alguien que sepa. 

Cronograma del ciclo
09/04 - Qué debes tener en cuenta al contratar una agencia de publicidad
10/04 - Tendencias de marketing 2020
Podrán repasar el live del ciclo desde nuestra cuenta de Instagram @InfonegociosMendoza.
 

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.