Comenzó Wine Expo en el Hilton Mendoza: más de 80 bodegas, vinos inéditos y alta gastronomía

La edición 2024, será en dos jornadas, 15 y 16 de agosto. Este año la enogastronomía se puede disfrutar en el salón principal, con stands de chefs que comparten escena con enólogos y sommeliers.

Comenzó la Wine Expo 2024 en el Hilton Mendoza, la feria que convoca a los protagonistas del vino argentino. Hoy (viernes 16 de agosto) es la segunda jornada en el nuevo hotel de la cadena Hilton, ubicado en el boulevard Pérez Cuesta de Guaymallén, frente al Mendoza Shopping.

El encuentro es ideal para conocer la amplitud de terruños, la calidad y variedades de vinos que tiene el país. Y, en el mismo espacio, participar de un wine trade destinado a los sectores comerciales, distribuidores, y actores de la industria: como enólogos, agrónomos,  sommeliers, comunicadores y desarrolladores del turismo vitivinícola.
La Wine Expo es una experiencia vitivinícola y enogastronómica organizada por Hotel Hilton Mendoza y Wine of Mendoza.

Este 2024  es la edición 11, lo que ratifica la permanencia de esta feria en el calendario anual de eventos del vino argentino. Se puede degustar más de 80 etiquetas de las mejores bodegas del país, y el agregado de marcas de cervezas, destilados, agua mineral, y servicios de la industria del vino.
 
El vino del campeón
El objetivo de los organizadores es mostrar la diversidad de estilos, regiones y variedades no tradicionales. Wine Expo en el Hilton Mendoza es una feria que alberga vinos de bodegas tradicionales, con mucha historia y reconocimiento internacional; como también, proyectos emergentes de pequeñas producciones que están dando que hablar en el mundo.

El éxito de las anteriores ediciones de Wine Expo se ha visto reflejado en la gran cantidad de visitantes y expositores. Es la feria elegida por los consumidores, sobre todo jóvenes, que se acercan al mundo del vino.
“Estamos felices de poder realizar esta gran feria junto a Hilton. Es una oportunidad única para el consumidor y los estudiantes de facultades, universidades e institutos de sommelierie, gastronomía, enología, ingeniería agronómica, hotelería y turismo”, destaca Rodrigo Kohn (Kohnsultoria), uno de los organizadores.

El encuentro se dividió en dos jornadas. El jueves se realizaron reuniones de negocios, master clases y charlas sobre tendencias y estrategias de ventas para la industria del vino. Por las tardes, del 15 y 16, hasta la medianoche, es el momento de disfrutar de las bebidas y las comidas.

La novedad, además de tener diversidad y variedad de stands de vinos y regiones, este año la enogastronomía puede disfrutarse en el salón principal, con stands de chefs que van a interactuar con los enólogos y sommelliers.
“Tenemos el espacio para vinos inéditos y novedades de etiquetas que aún no han salido al mercado. En exclusivo, vamos a contar con la nueva añada del vino de uno de los Campeones del Mundo, el vino del futbolista Leandro Paredes, LP 32, que elabora la bodega Barberis”, explica Kohn.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.