Cómo saber si un negocio (por rubro) puede abrir durante la cuarentena en la Ciudad de Mendoza

La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza puso a disposición de los comerciantes de Capital, una herramienta informativa para conocer si su comercio se encuentra autorizado por las normativas nacionales, provinciales y municipales para desarrollar su actividad habitual, mientras dure el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

El objetivo de esta propuesta es informar al dueño del comercio si puede ejercer o no la actividad, debido a que los comerciantes que no posean la información certera corren el riesgo de ser multados por estar atendiendo al público indebidamente o tener cerrado su local cuando podría estar abierto.
 


El proceso es muy sencillo, solo se debe ingresar a este link e ir respondiendo las preguntas que van apareciendo en el formulario.

En caso de que el comercio por el que consultó se encuentre autorizado, será incluido en una base de datos confeccionada por el municipio. Esta será difundida en los próximos días para que todos los vecinas y vecinos de la Ciudad puedan consultar cuáles son los comercios cercanos a su domicilio que están funcionando, a qué rubro pertenecen y los servicios que ofrecen, entre ellos, si posee entrega a domicilio.
 

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.